Campus

¿El calor afecta tu desempeño escolar?

En las últimas semanas nuestro país ha atravesado una ola de calor sin precedentes que nos ha afectado a todos de alguna manera, pero ¿has sentido que tu desempeño escolar o profesional se ha visto afectado por las altas temperaturas?

Quizá no sea cosa tuya, pues según predicciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hay un 66% de probabilidades de que, entre 2023 y 2027, la temperatura media mundial anual supere en más de 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año. 

Es por ello que el Tec de Monterrey, dio a conocer un artículo en donde explican qué impacto tiene el calor en nosotros.

Lee también: ¿Te pone de malas el calor? UNAM explica qué es el estrés térmico

¿Cómo se ve afectado nuestro desempeño escolar por el calor?

De acuerdo con el artículo de el Tec de Monterrey, Joe Allen, codirector del Centro para el Clima, la Salud y el Medio Ambiente Global de la Universidad de Harvard, junto con varios colegas suyos, analizaron a varios estudiantes que vivían en dormitorios de la universidad durante una ola de calor en Boston. 

La mitad de los estudiantes vivían en edificios con aire acondicionado central, con una temperatura de  22 grados. La otra mitad sin aire acondicionado, con una temperatura promedio de 27 grados. 

Durante 12 días consecutivos, los estudiantes recibieron cada mañana pruebas en sus teléfonos celulares. Una prueba incluía sumas y restas básicas para medir la velocidad cognitiva y memoria y la otra evaluaba la atención y velocidad del procesamiento. 

Los investigadores descubrieron que aquellos estudiantes que no contaban con aire acondicionado reaccionaba 13% más lento en las pruebas de aritmética y dieron casi 10% menos respuestas correctas por minuto. 

La salud mental también se ve afectada por el calor

Pero no solamente el desempeño académico se ve afectado, ya que los días de calor extremo afectan las interacciones sociales y el bienestar personal, lo cual se vuelve una amenaza para la estabilidad mental. 

Según el artículo, en el 2018 se publicó un estudio llamado “Nature Climate Change”, que explica que el un aumento de 1 grado Celsius en la temperatura promedio en los Estados Unidos y México se correlaciona con un aumento del 1% en los suicidios. Este dato es preocupante si las predicciones de la OMM son ciertas y si las temperaturas empeorarán en los próximos años.

Una de las áreas más afectadas por el calor es el sueño, especialmente para aquellos que no tienen ventiladores o aire acondicionado ya que hace que la calidad del sueño sea difícil de alcanzar. 

Con el tiempo, esto puede provocar pérdida de memoria, falta de concentración y aumento de la irritabilidad. Además, los problemas para dormir están a menudo relacionados con desencadenar episodios maníacos en personas con trastorno bipolar. 

Para finalizar, el artículo detalla que aún queda mucho por saber sobre cómo el cambio climático y las altas temperaturas afectan la salud mental, pero lamentablemente existe poco apoyo financiero. 


Si no se tiene más conocimiento sobre el tema, se vuelve difícil para los psiquiatras saber cómo prepararse y ayudar a sus pacientes. Especialmente ante el hecho de que se esperan veranos más calientes y la relación que tiene con el suicidio. 

Lee también: ¿Por qué nos ponemos de malas con el calor? UNAM explica

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

¿Qué considerar en un celular para grabar en los conciertos?

¿Quieres grabar los mejores momentos de un concierto? Conoce qué debe tener un celular para…

6 horas hace

UAM Azcapotzalco elimina el instructivo de seguridad, tras paro estudiantil

La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por…

9 horas hace

¡Festeja a tu niño interior! IPN tendrá una tarde de Star Wars

Disfruten de una tarde películas y atuendos galácticos en el IPN junto a Star Wars.…

13 horas hace

Lánzate a este picnic nocturno en Bosque de San Juan Aragón; fecha y horario

Ven y disfruta de una noche romántica a la luz de las estrellas. Este picnic…

15 horas hace

Así puedes representar a México en la Cumbre de Jóvenes Youth 20-2025 en Sudáfrica

Viaja a Sudáfrica y representa a México en la Cumbre de Jóvenes Youth. Te cubren…

1 día hace

UAM Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco se pronuncian por instructivo de seguridad

Las unidades académicas de la UAM emitieron un comunicado para hablar sobre el instructivo de…

1 día hace