Campus

Educación tecnológica, la clave para triunfar

Conforme pasa el tiempo vemos cómo las habilidades tecnológicas y digitales ocupan más espacio en las actividades que hacemos comúnmente. Por ello, es importante que cada vez más personas se interesen en estos temas, comentó Graciela Rojas, presidenta y fundadora de Movimiento STEAM. Esta asociación sin fines de lucro busca impulsar, en México y Latinoamérica, la educación en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas. Su objetivo es responder a las necesidades de los trabajos del presente y del futuro.

“La educación STEM propone desarrollar las competencias del futuro: como pensamiento crítico, creatividad, transformación digital, resolución de problemas, computación e informática. Esto nos ayudará a resolver retos que tenemos como humanidad, además de ser competencias necesarias para enfrentar la cuarta revolución industrial que, en realidad, es tecnológica”. Así lo explicó Rojas.

 

Habilidades sociales, en conjunto con tecnología

 

Entender y utilizar herramientas digitales para la resolución de problemas se ha vuelto muy popular entre reclutadores y empleadores, fijándolas como puntos fuertes al ofrecer un buen empleo. Sin embargo, también se buscan personas que posean competencias blandas como la creatividad, la persuasión, la colaboración, adaptabilidad y la inteligencia emocional.

Graciela Rojas hizo énfasis en la importancia de mezclar habilidades blandas con los métodos STEM. Esto contribuye a darle un verdadero sentido al hecho de generar cada vez más conocimiento.

“Claro que es importante generar conocimiento puro, pero STEM propone poner el conocimiento al servicio de la innovación a través del pensamiento creativo, para resolver problemas reales y complejos. Esto implica agregar habilidades sociales y emocionales como parte fundamental del proceso de enseñanza”.

Si bien el acercamiento a proyectos STEM se puede dar mayormente dentro de las aulas de clase, la curiosidad por formar parte del mundo tecnológico también puede surgir en casa. Promover actividades que aborden el tema o revisar ejemplos que sirvan como modelos de lo que se puede lograr con educación tecnológica puede ser de ayuda.

 

STEM, mediante capacitación y sin estereotipos

 

Dentro de una lista de más de 70 países, la OCDE midió el desempeño en lectura, matemáticas y ciencia por parte de los estudiantes. En esa investigación, México ocupó el puesto 53, con resultados por debajo del promedio. Esta lista es liderada por China, Singapur, Estonia, Canadá y Finlandia.

Finalmente, la directiva de Movimiento STEAM destacó algunos puntos clave para lograr que el interés por esta educación crezca de manera exponencial.  La capacitación docente y el trabajar para reducir los estereotipos en torno a estas materias son algunos de ellos.

“Hay que eliminar los falsos estereotipos de las áreas STEM y trabajarlas como una cultura. Hay que capacitar a las y los docentes, además de crear apoyo con políticas públicas, presupuestos y vinculación de empresas con el sector académico. La pandemia nos dejó ver la punta del iceberg de lo que viene y STEM debe ser la apuesta de México en el desarrollo de talento, esto hará la diferencia entre países que podrán enfrentar, o no, el siglo XXI”.

Comentarios
Moisés Salcedo

Entradas recientes

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

50 minutos hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

3 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

15 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

17 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

21 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

1 día hace