Campus

Eclipse solar, lluvia de estrellas y otros fenómenos astronómicos de 2024

Al igual que el año pasado, este 2024 podrás disfrutar de increíbles fenómenos astronómicos que nos elevarán la mirada al cielo para ver un eclipse solar, dos lluvias de estrellas e incluso un cometa, entre otros. ¿Quieres saber cuándo serán?, aquí te contamos. 

Estos fenómenos astronómicos son imperdibles, pues hay eventos como el regreso del Cometa Pons-Books que solo ocurren cada 70 años, sumado a que no es común ver a un cometa. Así que ve sacando tu agenda para que no se te pase ninguno.

También lee: UNAM explica cómo afectará a las mascotas el eclipse solar

Aquí te dejamos la lista completa, más una breve explicación de cada fenómeno astronómico que compartió la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Julieta Fierro, para UNAM Global:

Súper Luna

El 9 de febrero y el 10 de marzo podrás disfrutar de una Súper Luna. Este fenómeno ocurre debido a que la órbita lunar alrededor de la Tierra es ligeramente elíptica, por ello en ocasiones la Luna se aleja o se acerca más y durante estos dos días su brillo aumentará y parecerá un 30% más grande. 

Equinoccio de primavera

El 19 de marzo se llevará acabo el Equinoccio de primavera. Durante este día el Sol se alineará sobre el Ecuador, con lo que generará que el día tenga el mismo número de horas de luz y oscuridad. 

¿Cuándo será visible Mercurio en 2024?

En el atardecer del 24 de marzo podrás ver, a simple vista sin telescopio, a Mercurio brillando rojo como un rubí.

Toma en cuenta que deberás estar muy al pendiente del atardecer, pues solo en ese momento del día será visible, cuando bajen los rayos del Sol que dificultan ver el planeta. 

¿Cuándo será el eclipse solar de 2024?

El 8 de abril podrás disfrutar del único eclipse solar de 2024. Este fenómeno astronómico ocurre cuando la Luna está 400 veces más cerca de la Tierra, por ello su sombra cae sobre nuestro planeta y cubrirá completamente al Sol.

El eclipse solar de 2024 será visible en su totalidad en Mazatlán, Sinaloa, algunas partes de Durango, en Torreón, Monclova y Piedras Negras, Coahuila. En estos lugares, la Luna oscurecerá completamente el día durante cuatro minutos. 

En el resto del país, solo disfrutaremos de un eclipse parcial de tres horas. Pero, aún así es necesario utilizar filtros especiales para proteger la vista durante la observación. 

¿Cuándo pasará el Cometa Pons-Brooks en 2024?

El 21 de abril, después de 70 años, veremos el regreso del Cometa Pons-Brooks. Este viene del cinturón de Kuiper, un anillo de asteroides ricos en helio, al acercarse al Sol, el helio se calienta y forma una nube de gas que se extiende, a forma de cola, conforme se acercan al astro. Entre más se acerquen al Sol, más brillante será su cola. 

¿Qué día será el solsticio de Verano de 2024?

El 20 de junio de 2024 será el Solsticio de Verano, por lo que al medio día parecerá que el sol está inmovil por su posición constante. 

La Luna ocultará a Neptuno

El 11 de noviembre la órbita de la Luna transitará frente a Neptuno y lo ocultará. 

¿Cuándo serán las lluvias de estrellas en 2024?

Para cerrar con broche de oro el año, podremos observar dos Lluvias de estrellas:

Lluvia de estrellas Oriónidas

Este fenómeno ocurrirá el 21 de octubre. En México, aproximadamente, veremos una estrella fugaz por minuto gracias a que la constelación de Orión, de donde provienen, es muy visible.  

Lluvia de estrellas Leónidas

La última lluvia de estrellas del año ocurrirá el 17 y 18 de noviembre, gracias a la constelación de Leo.

Ambas lluvias de estrellas se originan debido a que los cometas que se acercan al Sol dejan fragmentos a lo largo de su órbita. Cuando los fragmentos entran en la atmósfera terrestre, generan fricción que calienta los gases o los incendia generando estrellas fugaces. Estos se denominan lluvia de estrellas debido a que caen numerosos fragmentos. 

¿Cuál de todos los fenómenos astronómicos que ocurrirán en 2024 será imperdible para ti?

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

28 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

6 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace