Foto: Unsplash
El futbol es uno de los deportes favoritos en el mundo. En México es uno de los deportes con más fanáticos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Afición al Futbol en México 2022, de la consultora Mitofsky, el 58% de los mexicanos se declararon aficionados a este deporte.
En el Día Mundial del Entrenador de Futbol, celebrado cada 13 de mayo, te contamos dónde puedes estudiar para ser director técnico.
También lee: Investigadores muestran avance con robots futbolistas
En México cumplir este sueño se puede lograr, pues existe la Escuela Nacional de Directores Técnicos (ENDIT), que se encuentra avalada por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Cuentas con diferentes campus.
El Programa de Formación en Dirección Técnica es un curso que abarca todas las categorías futbolísticas. Utiliza una metodología con contenidos alineados a estándares internacionales. Y, de acuerdo con el sitio web de la escuela, el objetivo es formar directores técnicos capaces de preparar equipos de alto rendimiento tanto a nivel técnico y táctico, como humano.
El curso consta de tres módulos en los que aprenderás sobre la iniciación al futbol infanto juvenil, la especialización del futbol juvenil élite y en el tercer módulo aprenderás todo sobre el futbol profesional.
Cabe mencionar que, al término de cada módulo, podrás llevar a cabo el trámite y pago correspondiente a cada licencia, las cuales son emitidas por la Federación Mexicana de Futbol y te permitirán dirigir las siguientes categorías:
Los requisitos para poder estudiar en la ENDIT son:
Mientras que los requisitos para extranjeros son:
Además, para poder tomar el curso es necesario tener un buen manejo de office, servicio de internet de 10MB estables. Acceder a la plataforma para realizar las actividades y exámenes mediante un equipo de cómputo (escritorio o laptop) actualizado con la última versión del navegador Google Chrome.
El costo del examen de admisión es de mil pesos y se podrá presentar una vez que se refleje el pago.
El costo del curso va por niveles.
Estos costos son de la convocatoria 2024. El inicio de clases es el 17 de junio de 2024.
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…