Campus

Dietas virales de TikTok: ¿realmente funcionan?

TikTok es la plataforma favorita de muchos influencers para hablar acerca de dietas, ejercicio y, en general, sobre cómo llevar un estilo de vida saludable. Pero ¿sabes si los métodos que se comparten son realmente efectivos y seguros?

“Las redes sociales pudieran ser muchas veces una gran herramienta de información, pero también hay desinformación. El plan nutricional que le funcionó a una persona no necesariamente le va a servir a otras. Si éste no va de la mano de algún especialista, puede generar confusión y no dar resultados por hacerlo de manera empírica”, señala Luis Dorado, director de la Clínica Medicina Metabólica.

Entre las dietas más virales de TikTok están la de recorte, la disociada, la keto, la fasting y la 5×5, dado que prometen perder peso de forma rápida sin afectar la salud. Te decimos en qué consiste cada una y cuáles son tanto sus ventajas como riesgos.

También lee: ¿Cuántos aciertos pide la UNAM para entrar a Nutrición?

La verdad detrás de los métodos de moda

La dieta de recorte, como su nombre lo dice, se fundamenta en limitar las calorías, específicamente entre 500 y mil al día. Si bien parece efectiva a corto plazo por reducir la ingesta calórica, puede traer riesgos más adelante, como pérdida de masa muscular, fatiga extrema, deficiencias nutricionales y, sobre todo, el tan odiado rebote.

Por otro lado, “la dieta disociada se basa en separar los alimentos según su grupo y no mezclarlos entre los tiempos de comida”, dice el especialista en nutrición clínica. De ahí que no deban combinarse carbohidratos con proteínas, ni éstas con grasas, dado que se cree que el cuerpo digiere mejor los alimentos cuando se ingieren por separado.

También conocida como cetogénica, la dieta keto se caracteriza por ser alta en grasas, adecuada en proteínas y baja en carbohidratos. En este método se puede incluir carne de res, pollo, cerdo y cordero, así como aguacate, frutos secos y semillas. Entre sus efectos secundarios puede haber fatiga, náuseas y cambios de humor.

La dieta fasting o del ayuno intermitente “se está adoptando como un estilo de vida, pero no es estandarizado para todos. Pudiera funcionar en pacientes con una obesidad elevada, pero no en quienes tienen un trastorno de la conducta alimenticia”, explica el doctor Luis Dorado. Hay varios tipos de ayuno: 12-12, 16-8, 20-4, 24 o 48 horas.

Quizá una de las dietas virales de TikTok más difíciles de seguir es la 5×5, que consiste en tomar jugo de zanahoria cinco veces al día durante cinco días consecutivos y evitar lácteos, granos y semillas. Este régimen promete perder peso, mejorar la digestión y depurar el organismo, pero es posible que el cuerpo no reciba los nutrientes necesarios.

¿Cómo adelgazar de forma segura?

“Muchos queremos bajar de peso, pero no nos preguntamos por qué subimos esos kilos. Es importante saber primero cuánta agua tomamos al día, cuántas veces comemos, a qué hora es nuestro primer alimento, cuántas horas dormimos y si tenemos un estilo de vida activo o sedentario”, menciona el especialista en nutrición clínica.

Foto: Pexels

Tener una educación nutricional es diferente a seguir una dieta viral de TikTok. El doctor sugiere quitarse todas las ideas que se tengan en torno a la nutrición y volver a adquirir conceptos con fundamentos científicos para conseguir un peso saludable.

“Hay prácticas más afectivas como tratar de no ayunar, comer a nuestras horas, seleccionar bien los alimentos, dejar de tomar bebidas azucaradas, disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados, tener una mejor calidad del sueño y, por supuesto, movernos más”, recomienda el director de la Clínica Medicina Metabólica.

Comentarios
Cristian Arciniega

Entradas recientes

¿Cómo lograr leer un libro al día durante un mes?

¿Tienes una meta de libros leídos por mes y estás muy lejos de cumplirla? Con…

13 horas hace

¿Cómo afecta el uso del celular en el salón de clases?

¿Eres de los que utilizan su celular en las aulas? ¡Ten cuidado! Esta práctica podría…

16 horas hace

Día Internacional de los Monumentos: 5 sitios para visitar en la CDMX

Visita estos sitios en el Día Internacional De los Monumentos, conoce los lugares y descubre…

19 horas hace

Fiesta del Libro y la Rosa 2025: fecha, horario y programa

Disfruta de tres días llenos de libros, conversatorios y más sorpresas en la en la…

21 horas hace

UAM ofrece consultas de nutrición gratis; cómo sacar cita

¿Te mandaron a cita para el nutriólogo pero no te alcanza? La UAM da consultas…

2 días hace

¿Cómo enfrentar el cambio de prepa a universidad?

¡Adiós, prepa! Te dejamos algunos consejos para cerrar esta etapa y procesar de mejor manera…

2 días hace