Campus

Día Mundial del videojuego: cuántos gamers hay en el mundo

Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego o día del gamer, una industria que anteriormente era considerada de ocio y entretenimiento, sin embargo, hoy en día es una tecnología que se usa en diferentes ámbitos como la salud, educación, arte o cultura.

Y es que de acuerdo a un experto de la UNAM, esta industria ha experimentado diferentes cambios en los últimos años como la proporcionalidad entre hombres y mujeres, la construcción de una cultura que va más allá de la práctica y las edades de los gamers.

Lee también: Falta impulso para crear videojuegos en México: académicos de la UAM

29 de agosto; Día Mundial del Videojuego

La UNAM dio a conocer a través de sus redes sociales un boletín en el que destacan que cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, una industria que tiene aproximadamente, cuatro mil millones de personas que pertenecen a la comunidad ‘gamer‘ en el mundo.

Al respecto, David Cuenca Orozco, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) destacó la importancia económica de los videojuegos, pues generan más ganancias que la del cine y la música juntas y tiene un crecimiento sostenido anual que se calcula en seis por ciento a escala mundial.

Se estima que en México al menos 75 por ciento de las personas tiene algún juego o forma de disfrutarlo en sus dispositivos electrónicos y nuestro país es el primer consumidor de videojuegos en América Latina y el décimo a escala global, después de Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón o Francia.

Los cambios en la industria gamer

Cuenca Orozco destacó que como parte del crecimiento de esta industria, y a diferencia del pasado, en la actualidad hay una proporcionalidad entre jugadores hombres y mujeres.

También se ha construido una cultura que va más allá de la práctica, ya que incluye coleccionismo, disfraces, convenciones, etcétera, por parte de quienes se sienten atraídos e identificados y que han hecho de esa afición, su identidad.

Asimismo, se forman cada vez más redes y prácticas comunicativas en plataformas y medios digitales, donde se llevan a cabo discusiones, pláticas e interacciones. Son nuevas maneras de participar en la sociedad, de forma digital e interconectada

El académico también destacó que otro cambio se puede ver en las edades: antes se consideraba que el videojuego era cosa de niños. 

En la actualidad el target o público objetivo es de aproximadamente 35 años; se trata de adultos que de pequeños se volvieron asiduos y crecieron con esa industria.

Los videojuegos en los planes de estudio actuales

Sin embargo, no todo es positivo en los videojuegos, ya que de acuerdo a Cuenca Orozco puede generar síndrome de abstinencia o ansiedad por no jugar o en caso contrario, generar adicción y pasar un número excesivo de horas frente a la pantalla.

Un jugador casual le destina de 20 minutos a una hora en el trayecto al trabajo o la escuela, por ejemplo; le siguen quienes tienen una consola, dos horas al día; los hardcore gamers, que poseen varias consolas, de dos a cinco horas; y los pro gamer, que dedican más de seis horas al día, de manera profesional.

Para finalizar, el experto detalló que en nuestro país hay más compañías independientes que han crecido conforme desarrollan títulos, y los videojuegos también forman parte de la oferta académica de las universidades.

Y puso el ejemplo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en donde se actualizaron los planes de estudio, se incluyeron asignaturas como diseño y producción de videojuegos, y cada semestre se abren nuevos grupos, finalizó Cuenca Orozco.

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

8 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

10 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

13 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

17 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

19 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace