Foto: Space Generation Advisory Council
No podemos negar que en el mundo de la Ingeniería sigue siendo liderado por hombres, pues las mujeres continúan siendo una minoría, es por eso que te presentamos a cinco mujeres que lo dieron todo en el área I.
Cada vez hay más chicas que se animan a estudiar una Ingeniería, pero aún existen otras que no lo hacen debido a los mitos que dicen que no son capaces de trabajar en este ámbito laboral o por los roles de género que nos han enseñado.
En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería te traemos a algunas mujeres que lucharon para ser reconocidas en la Ingeniería, pero estas, son sólo una pequeña parte de tantas femeninas tan poderosas que existen y lideran el mundo de las matemáticas.
También puedes leer: ¿Por qué las mujeres odian que les digan señora?
Hedwig Eva Maria Kiesler, mejor conocida como Hedy Lamarr fue la actriz austríaca que, por primera vez, hizo un desnudo en la historia del cine.
Fue una de las actrices más bellas de Hollywood, pero su trayecto en este ámbito no fue lo único que logró en su vida.
Desde niña fue reconocida como superdotada, cuando creció estudió Ingeniería, pero lo dejó para entrar al cine en el cual triunfó.
Contrajo un Matrimonio de manera involuntaria que detuvo su potencial como actriz, harta de sentirse el trofeo de un hombre y tener que pedir permiso todo el tiempo, volvió a estudiar ingeniería.
Foto: Pinterest @Jean-François Chancerel
Su esposo la obligaba a acompañarlo a eventos donde asistían personajes como Mussolini y Hitler, ella aprovechaba y guardaba toda la información que le servía sobre tecnología armamentística nazi.
Un día logró huir de su marido y se escondió en Paris, tiempo después comenzó la Segunda Guerra Mundial y Hedy, gracias a los datos que había obtenido en las reuniones de su esposo, tenía información muy relevante para el gobierno de los Estados Unidos, gracias a eso trabajó para ellos.
Cuando trabajaba en el departamento de tecnología militar creó junto con George Antheil un sistema para detectar torpedos, el mimo sistema que se usa para los satélites y el pionero del Wifi.
Fuente: National Geographic
A Carmen Victoria Félix Chaidez le emocionó desde niña la idea de saber lo que hay en el espacio, esa curiosidad la hizo investigar y aprender sobre estos temas.
Sus papás no tenían dinero para que estudiara en esa carrera, por eso se metio a Comercio Internacional, pero a los 17 años, fue al Congreso Internacional de astronáutica en Houston, evento que cambiaría el rumbo de su vida.
Foto: Space Generation Advisory Council
En ese lugar, conoció a Mike Maximino, quien le dijo que debía estudiar lo que realmente le apasionaba, esas fueron las palabras que la hicieron impulsarse y estudiar Ingeniería Electrónica.
Tuvo que pedir préstamos, becas y demás apoyos para sostener sus estudios.
En Francia hizo una maestría en Ciencias Espaciales, ahí sus trabajos destacaban sobre los demás. Su talento la ha hecho trabajar en el Centro Espacial Kennedy y hacer misiones espaciales en Polonia y España.
Fuente: Imagen Entretenimiento
Concepción Mendizábal Mendoza nació en una familia de ingenieros, en una época donde las mujeres se veían como incapaces, que sólo se dedican al hogar y obedecían a los hombres.
Primero estudió en la Normal para Maestras donde tuvo un excelente promedio, después se metió a cursos de la Escuela de Altos Estudios, pero en 1921, Mendizábal Mendoza comenzó su Ingeniería.
Hasta ese momento, la Escuela Nacional de Ingenieros sólo había aceptado a cuatro mujeres, pero no se lograron titular. La revista de la institución reconoció el esfuerzo que esta mujer estaba haciendo en una carrera dominada por hombres.
Foto: Captura de pantalla
Tuvo la oportunidad de usar uno de los laboratorios más sofisticados que México tenía en ese entonces, el cual era de “ensayes” de materiales.
En 1930 se volvió la primera mujer graduada de Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, actualmente llama Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mendizábal Mendoza arrasó, pues salió de la carrera con excelentes calificaciones.
La revista de la escuela le dedicó toda una página donde reconoció el esfuerzo de la egresada y se aclaró que su tesis fue evaluada con la misma rigidez con la que se calificaron los trabajos de sus compañeros.
Sorprendentemente y a pesar de la época, sus sinodales las felicitaron por su logro.
Fuente: EL UNIVERSAL
Magdalena Trujillo Barragán fue primera mujer que con el título de Doctora en Ingeniería Mecánica de la UNAM.
Durante un largo tiempo fue la encargada del Laboratorio de Metalografía y Pruebas Mecánicas, en 1995 Fundó el laboratorio de procesamiento de plásticos.
Foto: Facultad de Ingeniería
Ha dado clases para ingenieros Mecánicos, Industriales y Mecatrónicos, además, es integrante del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica.
Fuente: Páginas Personales UNAM
Imagina ser la primera mujer en un trabajo lleno de hombre, eso vivió JoAnn Morgan cuando entró a trabajar en Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés).
Muchos de sus colegas la veían como una amenaza, pero otros también la apoyaban, su talento y capacidad le ayudaron a trabajar en programas como Mercury, Gemini y Apolo.
En esta foto llena de hombres, la podemos observar en el panel de control de la sala del Apolo 11, ella era la única mujer estaba en los paneles.
Foto: Captura de pantalla
Karl Sendler, jefe de comunicaciones solicitó su presencia en la sala del lanzamiento del Apolo 11, lo cual fue algo histórico que marcó su carrera.
Fuente: National Geographic
Pero la lista de mujeres que han destacado en la ingeniería es larga, entre otras ingenieras destacan:
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…