Categorías: Campus

Desde la UNAM hasta Harvard, aquí ha trabajado Julio Frenk, próximo rector de la UCLA

La Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) nombró como su nuevo rector a Julio Frenk, exsecretario mexicano de salud y quién ha trabajado en universidades prestigiosas como Harvard.

El nombramiento representa un logró importante para la comunidad latina, pues es el primer latino en ocupar ese puesto. El anuncio fue dado a conocer por el presidente de la UCLA, Michael V. Drake, tras la aprobación de la Junta de Regentes de dicha institución.

También lee: 3 carreras cortas y gratis que puedes estudiar en Harvard

“El Dr. Frenk ha demostrado un gran compromiso con la salud y el bienestar de las personas, las instituciones y los sistemas de todo el mundo”, dijo el presidente Drake a través de un comunicado.

El mexicano remplazará al rector Gene Block, quien dejará su cargo en julio y Frenk asumirá como nuevo rector en enero de 2025. En Generación Universitaria te contamos qué estudió el exsecretario de salud y cuál ha sido su trayectoria y en qué universidades ha trabajado.

¿Qué estudió Julio Frenk, próximo rector de la UCLA?

Julio Frenk Mora nació en la Ciudad de México, el 20 de diciembre de 1953. Es médico cirujano por la UNAM.

Tiene tres grados avanzados en la Universidad de Michigan: Maestría en Salud Pública, Maestría en Sociología y el Doctorado Conjunto en Organización de la Atención Médica y en Sociología.

¿Dónde ha trabajado Julio Frenk?

Actualmente, Julio Frenk es presidente de la Universidad de Miami.

Anteriormente estuvo casi siete años como decano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard. En septiembre de 2016 se estableció la cátedra Julio Frenk de Liderazgo en dicha institución.

Fue maestro en la Escuela de Salud Pública de México, en el Colegio de México (COLMEX) y la UNAM. Cuenta con 28 libros de su autoría y un gran número de artículos publicados en revistas especializadas.

Fue secretario de Salud en México entre 2000 y 2006, lapso en el que implementó una reforma que sentó las bases de la cobertura universal en materia de protección social y salud.

También fue la mente detrás del Seguro Popular, que amplió el acceso a una atención médica de calidad a 55 millones de personas.

Además, fue director general fundador del Instituto Nacional de Salud Pública.

Es miembro de la Academia Nacional de Medicina de México, de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos, de la Academia Americana de Artes y Ciencias y de El Colegio Nacional.

 

Con información de EL UNIVERSAL

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

36 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

6 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

10 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

12 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace