Campus

Lanzan diplomado de empoderamiento para mujeres; te decimos cómo inscribirte

La brecha salarial es uno de los principales desafíos que enfrentamos en la lucha por la equidad de género y la justicia social. De acuerdo con el Índice Global de Brecha de Género realizado por el Foro Económico Mundial en 2023, la brecha de género en México cerró en 76.5 %. 

Una de las principales causas de esta disparidad radica en el hecho de que la gran mayoría de los altos cargos en las empresas están ocupados por hombres. Esta estructura desequilibrada refleja un patrón arraigado de inequidad de género en el ámbito laboral, donde las oportunidades de ascenso y la toma de decisiones están desproporcionadamente sesgadas hacia los hombres. 

Conscientes de esta problemática y con el objetivo de ofrecer una solución efectiva, Dalia Empower en alianza con Banco Santander México y la Universidad Insurgentes  han lanzado el diplomado “Mujeres Líderes y su Poder de Decisión”. 

Lee también: ¿Qué carreras eligen estudiar las mujeres y los hombres?

¿Qué aprenderé en el diplomado “Mujeres Líderes y su Poder de Decisión”?

Según Gina Diez Barroso, empresaria y fundadora de Dalia Empower, una parte esencial del problema radica en que, si bien hay más mujeres que hombres en la universidad, estas desaparecen en roles de liderazgo. 

Para Diez Barroso, el desafío para las mujeres no radica tanto en la necesidad de más educación académica, sino en creer en sí mismas, en alzar la mano y afirmar “yo puedo”, además de reconocer el poder interno que cada una posee.  

En el diplomado encontrarás un espacio dedicado a proporcionar herramientas de empoderamiento, educación e impulso, a través de un programa de aprendizaje integral. Este programa está diseñado para formar a mujeres líderes, capacitándolas para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

La rectora de la Universidad Insurgentes, Adriana Portilla, compartió para Generación Universitaria que el diplomado ha sido diseñado con un enfoque claro en la formación integral de la mujer, abarcando tres aspectos fundamentales: psicología positiva, empoderamiento y emprendimiento. 

Esta orientación se refleja en la estructura del programa, que consta de tres módulos, cada uno con una duración de 30 horas. Estos módulos están titulados como “Importancia de la mujer”, “Liderazgo empresarial femenino” y “Somos una, somos más”.

Cada uno de los módulos ofrece una amplia gama de recursos didácticos, que van desde sesiones de clases magistrales hasta lecturas especializadas, momentos de reflexión guiada, actividades prácticas y sesiones de tutoría personalizada.

¿Cómo me inscribo?

Para acceder a la beca del diplomado, primero debes dirigirte a la página de Santander Open Academy. Aquí tienes el enlace: Santander Open Academy.

Una vez en la página, haz clic en el botón “Quiero solicitarla“, lo cual te llevará a iniciar sesión en la plataforma de Santander Open Academy. Si aún no tienes una cuenta, puedes registrarte fácilmente utilizando tu correo electrónico o tu cuenta de Google, Facebook o LinkedIn.

Una vez que hayas iniciado sesión, deberás completar dos formularios con tu información personal y cualquier información adicional necesaria para obtener la beca del diplomado. Cuando hayas completado los formularios, simplemente haz clic en el botón “Inscribirme” y ¡listo!. 

Es importante tomar en cuenta que para aplicar a la beca debes cumplir con los siguientes requisitos de acuerdo con la convocatoria: 

  • Completar la información solicitada en el formulario de inscripción en la plataforma Santander Open Academy.
  • Exposición de motivos, al momento del registro el postulante contará con un espacio de máximo 1,000 palabras para exponer las razones que lo impulsan a participar en el programa.
  • Número de matrícula o número de empleada (en caso de ser universitaria o personal vinculada a una universidad).

El diplomado ofrece un total de mil 200 becas, y el plazo para registrarte es hasta el 26 de mayo del presente año.

Pero, si no logras obtener un lugar en esta edición, no te preocupes, ya que a lo largo del año se abrirán otras convocatorias para que puedas acceder al diplomado, por lo que te recomendamos mantenerte pendiente.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

10 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

12 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

16 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

19 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

21 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace