Campus

Cuida a tus mascotas de enfermedades respiratorias con estos tips de la UNAM

El invierno no solo llega con las fiestas decembrinas, sino que también se caracteriza porque siempre hay cambios de clima drásticos que pueden afectar a tus michis o lomitos. Por ello, la UNAM te da estas recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias en tus mascotas

En la temporada de frío no solo tú eres propenso a adquirir enfermedades respiratorias, debes estar al pendiente de tus mascotas. Aunque los michis o lomitos tienen sus formas naturales de protegerse, pero nunca está de más seguir las recomendaciones de la UNAM.

También lee: UNAM te da recomendaciones para vacacionar con tus mascotas

¿Cómo se protegen las mascotas de enfermedades respiratorias?

De acuerdo con el director del Hospital Veterinario UNAM Banfield, Fausto Reyes Delgado, la defensa contra las enfermedades respiratorias comienza desde la nariz, pues, los vellos del conducto nasal, junto con los vasos sanguíneos y la mucosa, calientan el aire frío para que no afecte los pulmones. 

Asimismo, la respiración de tus mascotas tiene un movimiento centrífugo que ayuda a que la basura, polvo y bacterias se queden en la mucosa de la nariz, o en las paredes de la cavidad nasal. Con ello, no ingresan al organismo y no representan un riesgo de contraer alguna enfermedad respiratoria. Sin embargo, si una bacteria ingresa, la tráquea puede eliminarla con unos pelitos llamados cilios. 

Los últimos mecanismos de defensa son los mocos y estornudos, los cuales eliminan las bacterias del organismo. Estos logran eliminar la mayoría de las bacterias aunque sean de virus muy pequeños

¿Las mascotas contagian a humanos?

Los estornudos de tus mascotas no representan un riesgo para ti, ya que la mayoría de las bacterias no podrán contagiarte de enfermedades respiratorias. Sin embargo, si tienen enfermedades graves, sí pueden contagiar a otros michis o lomitos

¿Cómo proteger a las mascotas de enfermedades respiratorias?

De acuerdo con Gaceta UNAM, la principal protección ante enfermedades respiratorias consiste en que tu mascota tenga su esquema de vacunación completo contra el moquillo, influenza, tos ferina y el coronavirus. Y, que los lleves al veterinario con regularidad para prevenir enfermedades. 

Asimismo, es esencial que estén sanos, alimentados sanamente y que realicen actividades físicas. Con ello, el riesgo de que tu mascota adquiera una enfermedad respiratoria en tiempo de frío, es muy baja. 

Por último, la UNAM recomienda que en invierno no salgas a pasear con tus perros si son apenas unos cachorritos o son mayores; pues, estos son más susceptibles de enfermarse al no estar protegidos con ropa de abrigo para el frío.

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

Humanista digital: traductor entre dos mundos

"Las Humanidades Digitales actúan como puentes que establecen conexiones entre territorios aparentemente incompatibles"

10 horas hace

¿Eres músico? Lanzan concurso de para jóvenes intérpretes y compositores

Se trata del primer concurso de música para jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicoestadounidense.…

11 horas hace

¿Por qué las facultades de la UNAM están en paro?

Al menos 5 facultades de la UNAM se encuentran en paro, te contamos cuáles son…

15 horas hace

BUAP lanza convocatoria de admisión 2025; fechas y requisitos

¡La espera terminó! La BUAP ya inició su proceso de admisión al nivel superior. Estos…

20 horas hace

Apps para evitar la procrastinación en Semana Santa

Con estas apps podrás organizarte durante las vacaciones de Semana Santa para que no dejes…

22 horas hace

¿Sin plan para Semana Santa? Lánzate al picnic nocturno en Chapultepec

Prepara una manta y la canasta porque se acerca el picnic nocturno con temática de…

1 día hace