Campus

¿Cuántos sismos han ocurrido en septiembre? Esto dice el sismológico de la UNAM

Seguro has escuchado el mito de que en México, cuando llega septiembre, tiembla sin falta. Es casi como una leyenda urbana arraigada en la mente de todos: cada año, cuando se acerca el mes patrio, los mexicanos se preparan para la posibilidad de sentir uno o más sismos.

Aunque como es típico en la cultura mexicana, se adopte la costumbre de asumir estos acontecimientos como parte de nuestro folclore, septiembre es un mes que ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva del país. 

Aunque hasta el momento no hemos experimentado un sismo de gran magnitud en este año, el Servicio Sismológico Nacional (SSN)  ya ha registrado algunos movimientos telúricos

Lee también: UAM explica qué pasaría si hay un sismo de magnitud 4 en CDMX

Sismos septiembre 2023

El  Sismológico Nacional informó que durante la semana del 4 al 10 de septiembre del año en curso se han registrado un total de 454 sismos en diferentes regiones de la República Mexicana

Entre los que destacan dos sismos que se registraron el 8 de septiembre. El primero fue de magnitud 5.7 en Cihuatlán Jalisco y el segundo fue de 5.8 en el mismo estado que el anterior. 

Además, se documentó otro sismo el 11 de septiembre, con una magnitud de 5.2, que sacudió el estado de Chiapas. 

¿En verdad tiembla más en septiembre?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, aunque en el pensamiento colectivo se tiene la creencia de que septiembre es el mes de los sismos, principalmente por los ocurridos en 1985, 2017 y 2021 esto es una casualidad y coincidencia.

México es un país sísmicamente activo, y  de acuerdo con los expertos, la variabilidad de la actividad sísmica en México se debe a la forma en que la energía se acumula y libera a lo largo del tiempo. 

Esta actividad es cíclica y está influenciada por una serie de factores geológicos que incluyen la velocidad de  hundimiento de la Placa de Cocos, la acumulación de estrés en las fallas geológicas y la liberación periódica de esa tensión en forma de terremotos. Por lo tanto, este patrón no puede atribuirse a un mes en particular. 

¿Qué hacer en caso de sismo?

Es un hecho que los sismos no se pueden predecir, es por ello que debemos estar preparados e informados sobre qué hacer en este caso. 

De acuerdo con  Guía para saber qué hacer en caso de sismo, estas  son algunos pasos que debes seguir: 

  • Al sonar la alerta sísmica, mantén la calma y si te encuentras en pisos bajos y te es posible, evacúa el inmueble y sigue las rutas de evacuación previamente establecidas.
  • En caso de encontrarte en un piso alto y no tienes tiempo de salir, colócate en la zona de menor riesgo previamente establecida.
  • No corras, no empujes, no grites, muchos accidentes ocurren durante una evacuación desordenada.
  • Aléjate de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que puedan caer.

Para más información aquí te dejamos la guia completa:  GUÍA para saber qué hacer en caso de sismo

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

6 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

8 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

11 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

15 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

17 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace