Campus

¿Cuánto gana un nutriólogo y dónde estudiar nutrición?

Cada año, el 6 de mayo se conmemora el Día Internacional Sin Dietas, dirigido a visibilizar y promover la diversidad de corporalidades en conexión con la salud y el bienestar.

Si te apasiona promover la salud a través de la alimentación y la nutrición es probable que consideres o ya hayas decidido convertirte en nutriólogo.

Sin embargo, además de seguir tu pasión, hay varios aspectos importantes que debes considerar, y uno de los más relevantes es el salario que ofrece esta carrera. Por ello, te presentamos cuánto gana un nutriólogo en México. 

Lee también: Healthec by TecSalud: espacio integral para pacientes y estudiantes

¿Cuánto gana un nutriólogo?

De acuerdo con la plataforma de la Secretaría de Economía “Data México”, durante el cuarto trimestre de 2023, la fuerza laboral de nutriólogos en México se compuso de 7 mil 45 personas, cuyo salario promedió fue de 19 mil 800 pesos por trabajar alrededor de 38 horas a la semana. 

Es importante señalar que los salarios pueden variar notablemente debido a diversos factores. Un ejemplo evidente de esto es la distribución de la fuerza laboral, que muestra que el 49.9% son hombres con un salario promedio de 17 mil 600 pesos, mientras que el 50.1% son mujeres con un salario promedio de 21 mil 900 pesos.

Otro factor importante a considerar es la ubicación geográfica. De acuerdo con la plataforma, los nutriólogos recibieron los salarios promedio más altos en Nuevo León (51 mil pesos), Campeche (44 mil 200 pesos) y Baja California (34 mil 400 pesos).

¿Dónde estudiar nutriología?

En México, encontrarás diversas opciones de instituciones educativas donde puedes estudiar la Licenciatura en Nutriología, tanto en universidades públicas como privadas.

También lee: ¿Qué dispositivos consumen más internet en casa?

Algunas de estas instituciones incluyen la UNAM, FES Zaragoza, la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE en la Ciudad de México,  el IPN con su programa en el CICS Unidad Milpa Alta y la Universidad de Guadalajara. 

Además, otras opciones destacadas son la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, que ofrece la Licenciatura en Nutrición y la Licenciatura en Ciencia de los Alimentos, así como la UAM Xochimilco con su programa de Licenciatura en Nutrición Humana. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

5 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

7 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

11 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

15 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

17 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace