Campus

¿Cuándo serán los primeros puentes del nuevo ciclo escolar en la UNAM?

Las vacaciones de verano terminaron el pasado 7 de agosto para los alumnos de la Máxima Casa de Estudios. Regresaron a las aulas en este día para dar inicio al ciclo escolar 2024-1. 

Si tu eres uno de ellos, seguro estás emocionado por volver a las instalaciones, aprender y ver a tus amigos; sin embargo, hay algunas fechas de descanso que debes tomar en cuenta. 

De acuerdo con el gobierno de México los días feriados o festivos tienen por objeto que los trabajadores y estudiantes, celebren con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas.

Aquí te presentamos cuales son los días feriados y fines de semana largos que corresponden a este ciclo escolar para las comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

También puedes leer:  ¿Cómo tramitar el correo institucional de la UNAM?

Días de descanso ciclo escolar 2024-1

La universidad publicó su calendario plan anual 2024, en donde se señalan fechas importantes que la comunidad universitaria debe tener en cuenta.

De acuerdo al calendario , el ciclo escolar 2023- 2024 se extenderá de agosto del 2023 hasta mayo del 2024, sin embargo, como es costumbre éste se dividirá en 2 semestres y la primera tendrá fin el 24 de noviembre del año en curso. 

El calendario además de brindarnos la información de inicio y fin de semestre, nos presenta fechas en las que se suspenden las clases.

Para el ciclo 2024-1 marca un total de cuatro días inhábiles , aquí te dejamos las fechas. 

  • 15 de septiembre

El 16 de septiembre se celebra la independencia de nuestro país, y junto con el 15 son conocidos por ser días de fiesta nacional, por lo que, aunque el día oficial de descanso cae en sábado, la UNAM consideró el viernes 15 de septiembre como día festivo. 

Asimismo, si tienes actividades académicas o laborales el sábado, no te preocupes, también tendrás ese día libre. 

 

  • 1 y 2 de noviembre

Ambos días son de los más especiales para los mexicanos, ya que honramos la memoria de los seres queridos que han partido al otro mundo, pues se cree que regresan a casa en estas fechas a convivir y comer con nosotros una vez más.

Aunque el 1 y 2 de noviembre no están contemplados como días de descanso en la Ley Federal del Trabajo, la UNAM los consideró como días inhábiles en su calendario. 

  • 20 de noviembre

En esta fecha se conmemora el día de la revolución mexicana, y de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo el tercer lunes de noviembre será día de descanso obligatorio en conmemoración del 20 de noviembre. Curiosamente este año el tercer lunes de noviembre será el día 20.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

2 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

4 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

7 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

11 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

13 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace