¿Cuándo son las clases para aprender a usar la IA DeepSeek en los Pilares?
Aprende a usar la inteligencia artificial DeepSeek con las clases gratuitas de Pilares CDMX. Estos son los detalles
¿Has oído hablar sobre DeepSeek? En las últimas semanas, la competencia ChatGPT se encontró bajo los reflectores al causar revuelo y asombro. Gracias a su código abierto, eficiencia y razonamiento, la startup de Liang Wenfeng logró recaudar millones de descargas y ganarse los corazones y dispositivos de los usuarios.
Aunque funciona de manera similar a otros modelos de IA, la plataforma tiene varios recursos para sacarles provecho. Si te gustaría aprender más acerca de este chatbot, el Subsistema de Educación Comunitaria Pilaras ofrecerá una clase sobre cómo utilizar DeepSeek en esta fecha.
¿Quiénes pueden tomar las clases de Pilares?
A través de un boletín, el Subsistema de Educación Comunitaria Pilares señaló que las clases están dirigidas a “todas las personas interesadas en explorar el potencial de la IA, el software libre y las tecnologías de la información y comunicación (TIC), en un entorno accesible y comunitario”.
También lee: Beca Pilares para estudiantes de bachillerato en línea y a distancia: monto y requisitos
El comunicado también destacó que DeepSeek es una plataforma “innovadora” y “pensada para usuarios de todos los niveles”. A su vez, subrayó que esta facilita el acceso a herramientas aplicables en áreas como la educación, la programación y la solución de problemas cotidianos.
¿Cuándo serán las clases de DeepSeek en los Pilares?
En redes sociales, el Sistema Pilares anunció que las clases se llevarán a cabo el próximo 22 de febrero en tres horarios: 11:00, 14:00 y 18:00 horas. De igual manera, las clases se impartirán de simultáneamente en los 299 Puntos de Innovación. Para ubicar el más cercano a tu localidad, puedes consultar esta liga.
También lee: DeepSeek, TikTok y otras apps chinas que han conquistado al mundo
Posteriormente, el 23 de febrero, se realizarán charlas, talleres y exposiciones que abarcarán la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes en Pilares El Parían, en la alcaldía Coyoacán.
Para complementar, con la finalidad de ofrecer “una experiencia interactiva y educativa”, los asistentes podrán participar en talleres prácticos, tales como impresión 3D con lápiz y la creación de supercohetes. Es importante recalcar que no es necesario realizar un registro para alguna de estas actividades.
Convocatoria UNAM 2025: cuándo es el examen de ingreso a la licenciatura
Aprende a usar la inteligencia artificial DeepSeek con las clases gratuitas de Pilares CDMX. Estos son los detalles