Campus

Examen Comipems 2024: cuándo es la aplicación y qué debo de llevar

Elegir dónde estudiar la preparatoria es una de las decisiones más importantes que tomamos cuando somos jóvenes, pues debemos escoger una escuela que se adapte a nuestros intereses y aptitudes. Lamentablemente, por la alta demanda escolar tenemos que realizar un examen de selección, como es el caso del Comipems 2024.

El examen Comipems 2024 nos brinda la oportunidad de elegir diferentes opciones educativas, pero también mide nuestro desempeño académico y el resultado de los aciertos obtenidos en el examen determina la institución en la que seremos asignados.

Es por ello que la fecha de aplicación del examen es un día muy importante, donde no se te puede pasar ningún detalle.

Lee también: ¿Qué preparatorias no piden examen Comipems?

¿Qué debo llevar al examen Comipems 2024?

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), integrada por las instituciones públicas de educación media superior, se encarga de realizar cada año, desde 1996, el concurso de asignación a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. 

El principal objetivo de este examen es asignar a los aspirantes en las opciones educativas que ofrecen las instituciones convocantes, tomando como base los conocimientos básicos y habilidades generales del plan y programas de estudio de secundaria, así como las preferencias de cada participante por ciertas opciones educativas, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Este año la convocatoria se publicó el 21 de enero y el registro se realizó del 4 al 8 de marzo, donde los estudiantes eligieron las opciones por las que participaran.

Para resolver el examen el aspirante dispondrá de un máximo de tres horas efectivas (contadas a partir de la instrucción de inicio que da el aplicador). Los exámenes constan de 128 preguntas de opción múltiple, las cuales abordarán exclusivamente habilidades y conocimientos básicos relacionados con el plan y los programas de estudio oficiales de educación secundaria. 

Para poder presentar el examen deberás llevar lo siguiente:

  • Lápiz del número 2 ½
  • Goma y sacapuntas.
  • Comprobante credencial

¿Cuándo se aplicará el examen?

El examen se aplicará el sábado 15 y 22 de junio o el domingo 16 y 23 de junio, según lo indique tu comprobante-credencial, en el lugar y hora señalados en éste. En ningún caso se podrá presentar el examen en una sede, fecha u horario diferente.

Toma en cuenta que no podrás llevar al examen los siguientes objetos:

  • Libros, cuadernos o libretas.
  • Calculadora o algún otro dispositivo electrónico (cualquier tipo de celular, tableta, reloj inteligente, grabadoras de audio o video, etc.)
  • Tampoco necesitas llevar otros documentos, como acta de nacimiento o certificado de secundaria.

Los resultados se publicarán el próximo 9 de agosto en el portal de Comipems, por lo que te deseamos el mejor de los éxitos en tu examen

Lee también: ¿Dónde conseguir la Guía Comipems 2024?

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

2 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

5 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

23 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

1 día hace