Foto: Pexels
Si no sabes en qué laborar, la universidad de Harvard recomienda no desempeñarte en estos trabajos, pues son considerados como los más infelices, de acuerdo con la institución. Toma en cuenta los resultados de su estudio, para que no sufras en un trabajo que incluso puede dañar tu salud mental.
Los resultados surgen de un estudio realizado por Harvard durante 85 años. La metodología consistió en entrevistar a 70 personas trabajadoras de Estados Unidos y los resultados fueron los siguientes:
También lee: 3 carreras cortas y gratis que puedes estudiar en Harvard
De acuerdo con Harvard, estos son los trabajos más infelices. Tras el estudio, los científicos de la institución educativa descubrieron que el factor que influye en la infelicidad de los empleados es que no interactúan con sus compañeros, pues pasan la mayoría de la jornada laboral solos.
Los repartidores son infelices en su trabajo, debido a que no cuentan con periodos largos de interacción con otras personas e incluso su horario laboral les dificulta tener vida social.
Un factor más para considerarlo como uno de los trabajos más infelices se debe a que trabajan bajo la lluvia y sol. Aunado a que arriesgan su vida cuando reparten los productos en motocicletas.
El estudio de Harvard arrojó que los conductores de camiones son infelices. Esto debido a que suelen pasar mucho tiempo solos, pues deben manejar largas distancias.
Los guardias de seguridad que se ubican solos en lugares apartados, o trabajan de noche, también son considerados dentro de los trabajos más infelices.
Asimismo, cualquier trabajo con horario nocturno se considera como uno de los trabajos más infelices. Lo anterior debido a que por la noche no pueden socializar con alguna persona y tras la soledad pueden entrar en estados de depresión.
Aunque los trabajadores que se dedican a la atención al cliente interactúan con las personas, su infelicidad se debe a que deben lidiar con personas prepotentes, groseras o impacientes.
Los oledores de axilas, probadores de camas, catadores de helados y catadores de comidas para perros se consideran también dentro de los trabajos más infelices. Esto se debe a que conviven poco con las personas, aunado a que perciben bajos salarios.
El estudio de la institución educativa concluye que la felicidad en el trabajo no está en el dinero, sino en las relaciones positivas que mantienen en sus horarios laborales. De acuerdo con Robert Waldinger, profesor de la Facultad de Medicina de Harvard y director del estudio, “si estás más conectado con las personas, te sientes más satisfecho con tu trabajo”, concluyó.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…