Foto: Gobierno CDMX
La Universidad Rosario Castellanos (URC), institución del Gobierno de la Ciudad de México, está próxima a abrir su convocatoria para los interesados en estudiar alguna de las 23 licenciaturas, cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados que ofrece.
Tras el anuncio de la firma del decreto para que la universidad se haga nacional, abra más sedes y se expanda a lo largo del país, te decimos cuáles son los requisitos para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos.
También lee: Habrá 3 universidades nuevas es este estado
Basándonos en la última convocatoria publicada por la institución, que fue para el semestre 2024-2, estos son los requisitos para ingresar a la URC:
Igualmente, si no cuentas con tu certificado de preparatoria, podrás presentar una constancia acompañada de tu historial académico. Tales documentos deberán de ser emitidos, firmados y sellados por la institución académica de procedencia.
Por otro lado, los egresados del Instituto de Educación Media Superior, el cual mantiene un convenio con la Universidad Rosario Castellanos para ingresar directamente, deberán de cumplir los siguientes requisitos en caso de querer continuar sus estudios en la institución:
Es importante aclarar que la URC aceptará a cierta cantidad de aspirantes egresados del IEMS acorde a los lugares ofertados en las licenciaturas.
Además de cumplir con los requisitos previamente mencionados, debes de contar con los siguientes datos y documentos durante el proceso de registro:
También lee: Google anuncia la apertura de una región de nube en México
Finalmente, en caso de ser admitido, tendrás que presentar esta documentación:
La UNAM tiene como objetivo invertir en la educación superior a través de la atención…
Alumnos de la Prepa 5 de la UNAM fueron desalojados por una supuesta amenaza. Te…
La FES Aragón de la UNAM realizó un homenaje en memoria de los 2 jóvenes…
¡Ya cayó la Beca Benito Juárez 2025! Estos son los estudiantes que pueden ir a…
En el Día Mundial de la Salud, la UNAM ofrecerá servicios médicos en CU. Te…
Datos en Acción es una herramienta del INEGI y la UNESCO que busca transformar el…