Campus

La masturbación tiene beneficios y la UNAM te explica

Si bien, la masturbación podría estar rodeada de ciertos mitos que quizá nos impidan disfrutar plenamente de nuestra sexualidad, la realidad es que, realizar esta práctica implica diversos beneficios para la salud, según experto de la UNAM. ¿Cuáles son? ¡Toma nota!

El investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, Julián Alcalá Ramírez, explicó para Gaceta UNAM que la masturbación es un acto saludable en el que se involucran los genitales y todo el cuerpo. Además, esta actividad implica diversas ventajas para quienes la practican. Entre ellas, previene embarazos no deseados y evita infecciones de transmisión sexual. 

 “Es benéfico siempre y cuando lo que se utilice esté limpio, ya sean las manos o algún otro utensilio. Que no se ponga en riesgo la salud, porque podrían lastimar o desgarrar alguna parte de los genitales”, advirtió el experto. 

¿Quién se masturba más?, ¿los hombres o las mujeres? Sobre esto, el especialista dijo que con base en algunos estudios, por lo menos, los caballeros se masturban siete u ocho veces más que las chicas. Esto se debe a que ellos tienen menos represión

También puede ser porque los hombres son más físicos que las mujeres, pues ellas buscan  más que la satisfacción del cuerpo con la masturbación. Así es, hablamos del afecto y el acompañamiento. 

Estos son los beneficios de masturbarte

En relación con los beneficios que involucra masturbarse, el investigador señaló que la masturbación se ha utilizado para el tratamiento de algunas disfunciones sexuales. En los hombres, por ejemplo, la eyaculación precoz y, en las mujeres, la falta de deseo

Alcalá Ramírez destacó que las ventajas de este acto resultan comparables con los de una relación sexual con otra persona. De manera que, con la masturbación, las vías respiratorias se mantienen más permeables de diferentes hormonas. Principalmente, de hormonas y endorfinas que permiten sentir placer y tranquilidad mental. 

Además, el flujo cerebral abre paso a la movilización de los lípidos relacionados con problemas cardiacos. De hecho, según el experto, la masturbación es un ejercicio cardiovascular, ya que, en la medida en que se respire más y la circulación de sangre al corazón aumente, es como si el ser humano subiera seis pisos. Como resultado, quienes lo practiquen se relajarán más y dormirán mejor. 

Dado que la masturbación beneficia el flujo cerebral, la capacidad de abstracción ,fantasía y memoria es mayor. Esta práctica también disminuye la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular.

Mitos sobre la masturbación

Seguramente has escuchado algún mito en torno a la masturbación, no lo niegues. Y si no ha llegado ninguno a tus oídos, aquí te dejamos algunos que el académico comparte con UNAM Global. El primero de ellos y el más común, es que la masturbación es una práctica que realizan únicamente los adolescentes, personas inseguras o quienes no tienen pareja. 

Ante esto, Alcalá Ramirez dijo que todo esto no es verdad. De hecho, “se puede tener pareja y una vida sexual buena. Y esto no quiere decir que no se masturben”, añadió. Incluso, el experto subrayó que existen mitos descabellados. Por ejemplo, que con esta actividad salen “pelos en las manos”, que provoca epilepsia, cambia la orientación sexual o que provoca daños psicológicos. Sin embargo, el universitario subrayó que se trata de una práctica natural.

Así que, ahora que lo sabes, libérate de los tabúes y ¡disfruta! 

 

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

2 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

4 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

8 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

12 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

14 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace