Foto: UNAM Global
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo cuál es la mejor película del cine de terror. Una producción en la cual participó un mexicano es considerada como la mejor en su género.
A lo largo de los años, han salido una gran cantidad de películas de terror, pero muy pocas se posicionan dentro de las mejores.
¿Cuál es la mejor peli de terror y qué es lo que la hace tan buena para que la misma UNAM la catalogue como tal?
También puedes leer: ¡Solo para valientes! 10 libros de terror que te harán sentir miedo
Según UNAM Global Revista, las películas de terror más recientes abusan de las herramientas para generar miedo en el en el espectados.
Sustos repentinos, un exceso de efectos especiales y hacer uso de los clichés del género crean una saturación que no causa terror en el espectador.
La UNAM posiciona a una película en especifico como la mejor ya que, aborda temas centrales de la época como:
Hablamos del filme dirigido por William Friedkin y guionizada por William Peter Blatty: “El Exorcista”.
Carlos Hugo Gómez Oliver, maestro de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, explicó por qué El Exorcista tuvo tanto impacto cuando salió en la pantalla grande.
Los motivos fueron varios, entre ellos porque era muy gráfica y en ese entonces no eran comunes las escenas tan explicitas. Además, a lo largo de la película, los personajes se enfrentan a dilemas profundos e incluso ético-morales.
No podemos hacer a un lado que la película estaba basada en hechos reales, lo que la hizo aún más atractiva para el público.
Según la UNAM, cuando la película salió en los cines, las personas llegaron a abandonar la sala por el miedo que les causaba.
Aquellos que terminaban de verla, salían claramente afectados, y muchos otros, terminaban llorando o desmayados.
Para cuando se estrenó en 1973, el diablo y los exorcismos eran temas muy atrayentes, pues había mucha gente católica y cristiana interesada en el tema.
El filme fue tan impactante que incluso la misma iglesia la respaldaba, pues pensaba que funcionaba como afirmación del poder de la fe.
Los efectos de sonido de El exorcista fueron en gran medida lo que generó la magia de la película, y el mexicano Gonzalo Gavira fue el responsable de crearlos.
Gavira se dedicaba a crear efectos sonoros, con un simple peine, creó el famoso sonido de la cabeza dando una vuelta en 360°. Su ingenio lo llevó a ser parte del equipo galardonado con el Premio Oscar en 1974.
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…