Campus

Esta es la mejor música para concentrarte, según Harvard

No es casualidad que cuando realizas algunas de tus actividades diarias con música de fondo sientas que tu estado de ánimo es diferente a cuando todo está en silencio, pues las melodías influyen y actúan a nivel del cerebro de las personas. 

Cada vez hay más evidencia de que los ritmos musicales aumentan la actividad cerebral. De acuerdo con Srini Pillay, psiquiatra e investigador de la Universidad de Harvard, “la música no es sólo para el entretenimiento”.

También puedes leer: ¿La música influye en la tu felicidad? 

Con base en su investigación, el académico apuntó que “tenerla en segundo plano puede ayudar a las personas a concentrarse mejor, incluso si alguien tiene problemas de atención o trastorno de hiperactividad”. 

Además, recomendó cuál es la música que mejora la concentración, aunque contrario a lo que podría pensarse, no es la música clásica.

¿Cuál es la mejor música para concentrarte?

Según los resultados del estudio “El efecto de la música de fondo preferida en el enfoque de tareas en atención sostenida”, mantener el estado de concentración es mayor cuando hay música de fondo que al estar en silencio.

Respecto al tipo de música idóneo para realizar actividades que requieran atención, los investigadores opinan que “cuando se trata de potenciar la capacidad intelectual, no existe un género que sirva para todos”.

En ese sentido, Pillay agregó que la música elegida “depende completamente del individuo y de a qué responde”. Pues desde su perspectiva como músico y neurocientífico, descubrió que la “música familiar”, o canciones que cada persona conoce y disfruta “son las más efectivas para maximizar la concentración”.

Un estudio citado por el investigador, elaborado por Luca Kiss y Karina J. Linnell, de la Universidad Goldsmiths de Londres, dice que “específicamente, se encontró que, mientras que los informes de divagación mental disminuyeron, los informes de enfoque en tareas aumentaron cuando se reproducía música de fondo”.

“Curiosamente, todo el aumento en el enfoque de la tarea podría explicarse por la disminución en la divagación mental, y la música no afectó la distracción externa”.

¿Cómo se relaciona la “música familiar” con el cerebro?

Pillay también compartió que otro estudio realizado en 2018 encontró que el enfoque en realidad es “de cuerpo completo” pues la “música familiar” activa muchas de las regiones del cerebro que son responsables del movimiento. 

“Esto significa que puedo cantar y sentir un ritmo aprendido en mi cuerpo. Como he escuchado la canción antes, tengo el placer de anticipar lo que sigue”, detalló el investigador.

Para él, “cuando alguien necesita concentrarse, la música familiar lo ayuda a aliviar el estrés y a conectarse con las emociones que necesita para estar completamente presente”. Asimismo, mencionó que cuando se siente estresado y necesita calmarse opta por poner “Flowers” de Miley Cyrus o “Big Green Tractor” de Jason Aldean.

También hizo referencia otro grupo de investigadores que descubrió, la música “suave-rápida” es la que más influye positivamente en el aprendizaje, como “I’m Yours” de Jason Mraz o “Love on Top” de Beyoncé. Mientras que la música “fuerte-rápida”, “suave-lenta” y “fuerte-lenta” dificulta el aprendizaje.

Y finalmente, Pillay dijo que “en el cerebro, los centros de concentración están directamente conectados con las regiones que procesan las emociones, por lo que cualquier música que vuelva a una persona emocionalmente más volátil podría interrumpir su concentración. Entonces, si la música ayuda a conectarse con las emociones, también puede ayudar a pensar con más claridad”.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

1 hora hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

5 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

7 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

20 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

22 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

1 día hace