Campus

¿Cuál es la diferencia entre codependencia y amor? experta de la IBERO explica

Cuando encontramos a nuestra ‘media naranja’, a veces podemos olvidarnos de nuestra ‘esencia’ porque creemos que necesitamos a alguien para ser felices. ¿Te ha pasado?  Incluso, a veces podemos confundir el ‘amor verdadero’ con la codependencia hacia otra persona, lo que podría llevarnos a relaciones tóxicas. Por ello, la doctora Carolina Armenta Hurtarte, coordinadora del Doctorado en Investigación Psicológica de la IBERO, explica la diferencia entre ambos conceptos.  Así que, toma nota. 

Leer también: ¿El amor propio es el amor verdadero? Experta de la UVM responde

¿Cuál es la diferencia entre amor y codependencia?

La experta de la Universidad Iberoamericana explica que el amor es una emoción que incorpora diversos aspectos. Uno de ellos corresponde a la conducta, en la que buscamos relaciones afectivas, intimidad y encuentros. 

También atiende a elementos fisiológicos que involucran algunos neurotransmisores. Tales como la oxitocina y la dopamina. Otro factor importante es el contexto cultural, el cual, tiene un impacto en la manera en la que concebimos el amor.

Mientras que, la codependencia hace referencia justamente a la dependencia a otra persona para tomar decisiones, para hacer cosas y para desarrollarse. Por lo que, si el otro u otra no está, entonces no somos capaces de realizar algo. Esto, dice la especialista, no  necesariamente es un factor que se encuentre en las relaciones de pareja. Tampoco es un elemento indispensable para llamarlo ‘amor’.

En la codependencia, nuestra novia, novio o nosotros mismos, consideramos que no podemos hacer algo sin el otro. Así que, la ausencia de la pareja puede provocar ansiedad, estrés o preocupación. Este comportamiento se manifiesta en que constantemente uno de las o los dos se siente inquieto por la ubicación del otro; en buscar contacto cada cinco minutos o en buscarlo. 

¿Te identificas? La experta subraya que el amor no tiene que ver con estresarte si no sabes en dónde está tu pareja. Asimismo, puedes sentirte feliz si estás o no con él o ella. En cambio, en la codependencia, existe un alto nivel de intimidad en el que no se toman decisiones si la otra persona no está. 

Evita relaciones tóxicas con estos consejos

Si estás a punto de comenzar una relación amorosa o ya tienes una y has experimentado alguna de estas situaciones, entonces toma nota, porque te compartimos algunos consejos que podrían servirte para construir vínculos afectivos sanos. 

La doctora  Carolina Armenta Hurtarte recomendó pensar las relaciones de pareja como una cuestión de equidad y de igualdad. También sugirió eliminar todos aquellos factores de amor romántico que involucran obligación. 

Para la especialista es fundamental dejar de lado el romanticismo patriarcal en los vínculos amorosos y cambiarlo por amores equitativos. Otra opción es el amor de cuidado, de ética. 

La académica aconsejó buscar el entendimiento, la comprensión y replantear el amor con ejercicios en los que se puedan tomar negociaciones mutuas y en las que se cuide el respeto. Pero, sobre todo, Armenta Hurtarte sugiere librarse de falsas expectativas. Por ejemplo, la de que sin pareja no se tiene mucho.

Ahora que ya sabes la diferencia entre amor y codependencia, ¿ya identificaste algunos elementos que podrían llevarte a relaciones tóxicas? 

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

3 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

6 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

8 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

12 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

14 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace