Foto: ibero.mx
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país viven alrededor de 126 millones de mexicanos. Aunque cada persona es diferente, los mexicanos al provenir del mismo país llegamos a tener varios aspectos en común. Pero entre estos aspectos ¿se encuentran nuestros sueños y aspiraciones?
El Dr. Guido Lara, fundador y CEO de Lexia Insights & Solutions, presentó en la Universidad Iberoamericana el estudio “Sueños y aspiraciones de las y los mexicanos”.
De acuerdo con la IBERO este estudio se realiza cada seis años, y permite revisar la percepción de varios sectores de la población sobre cómo marcha el país entre otros aspectos.
También puedes leer: ¿Cómo obtuvieron las mujeres el derecho a votar en México?
El estudio se llevó a cabo en 2010, 2017 y 2022, este trabajo cuenta con una metodología cuantitativa, por lo que se presenta por medio de una encuesta con representatividad estadística nacional.
En el trabajo participaron indígenas, campesinos, trabajadores y trabajadoras de la maquila y del sector público, empresariado, profesionistas y comerciantes.
Fué así como el estudio logró encontrar algunos rasgos de la forma de ser, pensar y sentir de las y los mexicanos.
De acuerdo con el Doctor Lara,“tenemos sueños sencillos y concretos, sueños no para México, sino para mí y mi familia”.
Esto debido a que no se identificó una visión de país ni un sueño común como nación, como en los estudios de los años anteriores.
El análisis arrojó datos a considerar en las elecciones de 2024, como se percibió el apoyo que recibe el Presidente actual, como el derivado de la entrega de apoyos directos a la población a través de programas sociales como la Pensión 65 y más.
El Doctor Lara señaló que llama la atención que para una gran mayoría de las y los mexicanos hoy estamos mejor que hace cinco años.
Asimismo destacó que, aunque las personas parten más de una autoevaluación de los avances personales que de las acciones del gobierno en turno, señaló que la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido aciertos en términos de manejo de imagen.
Por su parte el académico del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la IBERO, el Dr. Enrique Gutiérrez explicó, en términos de análisis político del estudio, que en México desafortunadamente hay una cultura política vertical, autoritaria, clientelar y que han aprovechado todos los partidos políticos.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…