Foto: Pixabay
El Día del Padre es una fecha que aprovechamos para pasar un momento de calidad con nuestra figura paterna, pero ¿Cuál es el origen de este día? conoce al veterano de guerra por el cual se inició esta celebración, aprende cuando se comenzó a festejar en México y descubre eventos de este año para festejar.
Este día es importante ya que recordamos la importancia de los papás dentro del entorno familiar, ellos son un pilar importante en la crianza de los más pequeños. El origen de esta celebración fue gracias a un hombre que hace más de cien años se entregó a la crianza de sus hijos tras quedar viudo.
También te puede interesar: ¿Cuánto gasta un mexicano en celebraciones y fiestas? UNAM lo revela
En México existen 44.9 millones de hombres de 15 años en adelante, de los cuales, el 47% de los mismos son padres de una hija o hijo que viven con ellos, esto según el Censo de Población y Vivienda 2020.
Los papás en México suelen tener alrededor de 45 años, el 25% de ellos se volvieron padres a los 30 y 39 años, mientras que un 26% lo fueron a los 40 y 49 años, según cifras del INEGI.
En la actualidad, la percepción de la paternidad ha cambiado y ahora también se toma en cuenta a las personas que, a pesar de no ser los padres directos, ejercen una paternidad responsable.
A diferencia de otras celebraciones, El Día del Padre suele cambiar de fecha, en Latinoamérica es común que se festeje cada tercer domingo de junio.
En México, el día para festejarlo también se modifica año con año, en esta ocasión, será en domingo 18 de junio, pero siempre cae el mismo día de la semana. Por esa razón en el país el Día del Padre no es día feriado ni festivo.
Según El Financiero, el hombre que inició esta tradición se llamó Henry Jackson Smart, quien, tras la muerte de su esposa durante el parto de su sexto hijo, se hizo responsable de cada uno de ellos.
Para recordar a este veterano de la Guerra Civil, en 1910 Washington celebró por primera vez el Día del Padre, tiempo después el presidente Calvin Coolidge hizo oficial el día en 1924.
La primera vez que se celebró en el país este día fue en 1950, pero sólo pasó en las escuelas, con el paso del tiempo se le dio la importancia que actualmente tiene.
El 50% de los mexicanos festejan el Día del Padre, mientras que el 70% celebra el Día de las Madres, esto según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Hay diversas actividades que puedes realizar este fin de semana en compañía de esa persona a la que le agradeces el cuidado paternal que te brindó:
Del 16 al 18 de junio de 2023 asiste a este evento donde ambos podrán comer una cantidad inimaginable de tacos, puedes entrar gratis en la explanada de la Alcaldía Tlalpan. Entren con el estómago vacío y salgan rodando.
Los padres también necesitan relajarse y cuidarse, anímate a esta experiencia fuera de lo común y ve a que te traten como rey en compañía de ese hombre que también necesita olvidarse un rato de la rutina.
Este evento gratuito estará lleno de cerveza, rosquillas y otros postres. Adéntrate al bazar con mercancía de la serie y a los escenarios clásicos que tendrá esta celebración, como la Taberna de Moe y más escenarios.
Esto estará abierto del 17 al 18 de junio en la Casa Franciscana
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…
Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…
¿Te sientes frustrado porque nada se queda en tu mente? Estas son las razones por…
¿Listo para postularte? Conoce los requisitos y quiénes pueden aplicar a las pasantías 2025 que…
¡Atención, futuros aprendices! El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro no estará disponible para estas…