Campus

¿Cuál es el origen de la Rosca de Reyes? Esto dice la UNAM

¿Qué te trajeron los Reyes Magos? Puede ser que ya no lleguen juguetes a tu árbol de Navidad. Pero, quizá sí te traigan otras cosas. Por ejemplo, una pijama, ropa, zapatos o boletos para conciertos. Todo depende de cómo te hayas portado durante el año. Por supuesto tampoco puede faltar la tradicional Rosca de Reyes acompañada de un delicioso chocolate caliente en nuestra mesa. Muy rico y todo, pero, ¿cuál será el origen de este sabroso pan dulce? Esto dice Cultura UNAM

De acuerdo con Cultura UNAM, la Rosca de Reyes tiene origen pagano. También se relaciona con las celebraciones que los romanos realizaban en honor al Dios Saturno cerca del siglo IV. Para estos festejos se acostumbraba elaborar pasteles redondos hechos con diferentes ingredientes. Principalmente, higos, dátiles y miel. Una vez listo, el pan era repartido por igual entre plebeyos y esclavos. 

Si bien, a casi nadie de nosotros nos gustaría encontrar al Niño Dios en la Rosca de Reyes porque no queremos pagar los tamales, en aquella época esto quizá fue diferente para quienes lo hallaran. Al respecto, Cultura UNAM señala que dentro del pan se incluían premios, los cuales, posteriormente se cambiaron por habas secas. El suertudo o suertuda que sacara alguno, era nombrado rey de reyes. Pero solo por ese día. 

La tradición poco a poco se extendió a otras partes de Europa hasta que por fin llegó a España desde Francia en el siglo XVII. Esto gracias al entonces rey Felipe V. El famoso pan dulce entró a México con los españoles durante la conquista

La Rosca de Reyes en México

En la tradición católica, la Rosca de Reyes mexicana representa la epifanía, es decir, el día en que los Reyes Magos conocieron al Niño Dios. Los elementos que componen el delicioso pastel que comemos cada 6 de enero, confirman que en el país predomina el origen religioso. ¿Por qué?

La UNAM indica que  el muñeco que se esconde en la Rosca de Reyes, simboliza al niño Jesús. Mientras que, la forma ovalada del pan representa a dios. Por ello, según la creencia, el pastel dulce no tiene inicio ni final, asegura la universidad. 

A la hora de partir la Rosca de Reyes, seguramente evitas dos cosas: el muñeco y el higo, no lo niegues. Sin embargo, después de leer esto, podrías cambiar de opinión. Resulta que la fruta que adorna el pan, personifica las joyas de los Reyes Magos. También aluden al amor, paz y felicidad

En la actualidad hay muchas maneras de cocinar la Rosca de Reyes. De hecho, la UNAM apunta que con el paso del tiempo, los significados de este pan van más allá de la religión. Por ejemplo, ya existen roscas de nuestros personajes favoritos. Tales como Baby Yoda, Harry Potter, ¿y por qué no? ¡de tacos al pastor! 

¿Te salió muñeco en la Rosca de Reyes? Entonces los tamales no están en discusión, ¿cierto? Cuéntanos qué te trajeron los Reyes Magos este 6 de enero. 

 

 

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

5 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

10 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

13 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

15 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace