Facebook: Harvard University
Imagina que en la biblioteca de tu escuela encuentras un libro que está encuadernado con piel humana. ¿Espeluznante no? Pues en días pasados se hizo viral la noticia de que la Universidad de Harvard retiró de su colección un libro con estas características.
A través de un comunicado, la institución detalló que en el 2014 se confirmó que la encuadernación estaba hecha de piel humana, lo que llevó a un proceso de cuestionamiento sobre la procedencia del libro. Finalmente, la prestigiosa Universidad decidió retirar el libro de su biblioteca.
¿Pero de qué libro se trata y cuál es su origen? Sigue leyendo porque te contamos todo sobre este polémico ejemplar.
Lee también: ¿Qué carreras puedes estudiar en la Universidad de Harvard?
La decisión fue tomada debido a la naturaleza éticamente complicada de los orígenes del libro y su historia posterior. Pero no solo eso, también se realizará una investigación para conocer la biografía y la procedencia de la mujer a la que pertenecía la piel utilizada.
La misma institución reconoció que desde que se confirmó que el libro estaba encuadernado con piel humana, se realizaron publicaciones en el blog de la biblioteca con tonos sensacionalistas, morbosos y humorísticos.
Por lo que la Universidad expresó su arrepentimiento y pidió disculpas a aquellos afectados negativamente por estas acciones.
La obra se titula “Des destinées de l’âme” (Destinos del Alma) publicado por primera vez en 1879, por el autor francés Arsène Houssaye y el libro es una meditación sobre el alma y la vida después de la muerte.
Lee también: ¿Cómo acceder al menú secreto de Netflix?
El primer propietario del libro fue el doctor Ludovic Bouland, médico y bibliófilo francés, quien encuadernó el libro con piel humana. Una nota manuscrita de Bouland insertada en el volumen afirma que “un libro sobre el alma humana merecía tener una cubierta humana”.
Bouland tomó la piel del cuerpo de una paciente que falleció en un hospital psiquiátrico francés. Después de un largo proceso de investigación se confirmó que Bouland utilizó la piel de la mujer sin ningún tipo de consentimiento.
Lee también: ¿Qué famosos han estudiado en Harvard?
En 2015 se empezaron a imponer restricciones de acceso al libro, finalmente en marzo de 2024 se tomó la decisión de eliminar el ejemplar de la colección. En un futuro estará nuevamente disponible para los investigadores, pero sin su portada.
El libro sin encuadernación ha sido completamente digitalizado y si quieres acceder a él puedes dar clic en el siguiente enlace.
Al menos 5 facultades de la UNAM se encuentran en paro, te contamos cuáles son…
¡La espera terminó! La BUAP ya inició su proceso de admisión al nivel superior. Estos…
Con estas apps podrás organizarte durante las vacaciones de Semana Santa para que no dejes…
Prepara una manta y la canasta porque se acerca el picnic nocturno con temática de…
LinkedIn reveló cuáles son las 25 mejores empresas para crecer laboralmente en México. Te sorprenderá…
Las autoridades de la Facultad de Ingeniería señalaron que la toma de instalaciones afectó a…