¿Cuál es el costo de la colegiatura en el ITAM?
¿Estás por salir de la preparatoria y te gustaría estudiar en una escuela privada? Conoce el costo de la colegiatura del ITAM
Fundado en 1946 en la CDMX, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) se ha encargado de formar profesionistas “capaces de impulsar y generar en los ámbitos económico, técnico y administrativo”.
Si estás por finalizar el bachillerato y todavía no sabes dónde estudiar, el ITAM puede ser una buena opción, pues se define como un centro educativo de excelencia. Aquí te decimos el costo de la colegiatura de esta universidad.
¿Qué carreras que tiene el ITAM?
De acuerdo con su sitio web, los cursos del ITAM combinan la teoría y práctica para que sus egresados puedan “sobresalir en un mundo en constante evolución”. En la actualidad, la universidad imparte 16 carreras:
También lee: ¿Quieres estudiar en el Tec en 2025?; te decimos cuánto cuesta
Licenciaturas
- Actuaría
- Administración de Negocios
- Ciencias de Datos
- Ciencia Política
- Contaduría Analítica y Finanzas Corporativas
- Derecho
- Dirección Financiera
- Dirección de Mercadotecnia
- Economía
- Matemáticas Aplicadas
- Relaciones Internacionales
Ingenierías
- Inteligencia Artificial
- Ciencias de la Computación
- Ingeniería Industrial y en Sistemas Inteligentes
- Mecatrónica y Robótica Inteligente
- Ingeniería en Negocios
¿Cuánto cuesta la colegiatura del ITAM?
En el ITAM, el precio de la colegiatura se calcula por créditos, es decir, el costo del semestre es el total de la suma de los créditos de la materia multiplicado por el valor de cada crédito, que es de 4 mil 20 pesos. En promedio, estudiar en esta universidad cuesta 160 mil pesos por semestre.
Por ejemplo, si quieres estudiar la licenciatura en Economía, los créditos totales del primer semestre de esta carrera son 40. Al multiplicarlos por el precio de cada crédito, nos da un total de 160 mil 800 pesos. Puedes consultar los planes de estudio y los créditos de las materias en este enlace.
Becas en el ITAM
El ITAM también ofrece apoyos financieros para que los estudiantes puedan continuar y concentrarse en sus estudios. Como requisito, los aspirantes a cualquier beca deben contar con un promedio de bachillerato de 9.0, así como comprobar la necesidad económica.
La beca general puede cubrir hasta el 90% de la colegiatura. Asimismo, el centro educativo ofrece estas “becas especiales”:
- Beca Baillères: dirigida a los alumnos de nuevo ingreso. Cubre el 100% de la colegiatura.
- Becas para Ingeniería: aplican únicamente para Computación, Ingeniería Industria, Mecatrónica y todos sus conjuntos. Cubre el 50 o 70% de la colegiatura.
También lee: 10 consejos para proteger tus datos en dispositivos Apple
- Beca First: para los aspirantes que estén cursando el último año de preparatoria y que estén interesados en estudiar una ingeniería. Cubre el 50 o 75% de la colegiatura.
- Beca Talento Mexicano para Ingeniería: otorgada a los aspirantes que estén cursando el último año de preparatoria y hayan recibido toda su formación académica en instituciones públicas. Cubre el 100% de la colegiatura.
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
¿Estás por salir de la preparatoria y te gustaría estudiar en una escuela privada? Conoce el costo de la colegiatura del ITAM