Campus

Conoce las 2 letras que la RAE desaparecerá del diccionario español

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural cuyo propósito es la regulación y promoción de la lengua española. Se fundó en 1713 y forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que agrupa a las academias de otros países hispanohablantes para mantener la unidad y la pureza del idioma.

Por el poder con el que cuenta esta institución, actualmente se dio a conocer una gran noticia que estamos seguros te sorprenderá.

También lee: ¿La presidenta o la presidente? La RAE responde

¿Cuáles son las funciones más destacadas de la RAE?

  • Elaboración del diccionario de la lengua española
  • Ortografía y gramática
  • Investigación lingüística
  • Publicaciones de diversas obras y manuales relacionados con el idioma español

La RAE colabora estrechamente con las otras academias de lengua española para garantizar la cohesión y el desarrollo uniforme del idioma en todos los países donde se habla español.

¿Qué letras desaparecen del diccionario español?

En una decisión histórica, la RAE anunció la eliminación de dos letras del diccionario español. Según fuentes oficiales, las letras que serán eliminadas son “ch” y “ll”. 

Se dice que esta medida se aplicará a partir del próximo año y tendrá como objetivo simplificar y modernizar el idioma español.

Por otro lado, la decisión ha generado una gran controversia entre lingüistas, académicos y hablantes nativos, pues mientras algunos apoyan la medida por considerarla una actualización necesaria del idioma, otros la critican argumentando que estas letras forman parte de la identidad y la tradición cultural del español.

Finalmente, dirigentes de la RAE afirman que esta decisión responde a un proceso de adaptación lingüística global y a la necesidad de facilitar el aprendizaje del español como lengua extranjera. 

También lee: Comisión Europea investiga a X por verificación de cuentas

La eliminación de las letras “ch” y “ll” del diccionario español marca un acontecimiento histórico del idioma, generando un intenso debate sobre la evolución del lenguaje y la preservación de la tradición cultural.

Te invitamos a seguir informándote y conocer cuál será el desenlace de está gran decisión.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

22 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

5 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace