Campus

Con Percepthor, lasallista gana premio Innovators Under 35 LATAM

El Profesional con Valor de la Universidad La Salle, Felipe  Lara Leyva, por su proyecto Percepthor, recibe el premio Innovators Under 35 LATAM 2022. Se trata de un reconocimiento a la participación destacada de los jóvenes que trabajan en el desarrollo de ciencia y tecnología de alto impacto en la sociedad.

El proyecto ganador concursó para el premio Innovators Under 35 LATAM 2022. Percepthor´s cities digitalization es una propuesta que consiste en llevar una auditoría de la infraestructura de una ciudad. Esto con ayuda de tecnología de inteligencia artificial de reconocimiento de imágenes. 

Al respecto, Lara Leyva señaló que con el desarrollo de Percepthor, ahora es posible identificar baches, luminarias, construcciones en mal estado. “O si queremos tener un inventario de cuántos semáforos están descompuestos  o funcionando. Todos estos datos no tienen un valor comercial, pero sí social. Consideramos importante que la ciudadanía tenga acceso a este tipo de información. Y así es como decidimos dar toda esa información gratis”, dijo. 

¿Cómo funciona Percepthor?

De acuerdo con La Salle, Percepthor es una empresa que ofrece soluciones relacionadas con la inteligencia artificial. La tecnología que utiliza la propuesta, combina el aprendizaje no supervisado y machine learning

Sobre esto, el egresado de la Facultad de Ingeniería y director de tecnología en Percepthor, explicó que en la organización se desarrolló un sistema de inteligencia artificial, la cual, tiene la capacidad de describir lo que se observa, a pesar de que lo conozca. 

“Lo que hacemos es que ponemos a una persona en una moto con una cámara 360 y esta observa todo lo que hay en una ciudad. Al mismo tiempo va creando una base de datos descriptiva de lo que va encontrando”, abundó.

Próximas actividades del sistema

Actualmente, Percepthor intentará recopilar cada dos o tres meses, algunos datos relacionados con los baches, luminarias, entre otros. El objetivo es compartirla con organizaciones de la sociedad civil. Tales como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad; Mexicanos Primero o Carto Crítica. 

De hecho, entre las aplicaciones de esta información, se encuentra la evaluación del desempeño de un gobierno, a través de datos duros. “Con esa información, ellos (OSC) pueden construir mejores discursos frente a lo que es su propósito social”, apuntó Lara Leyva. 

Mientras tanto, Percepthor´s cities digitalization se encuentra en pruebas pilotos en la Ciudad de México. Sin embargo, los desarrolladores buscarán llevar la propuesta a otras ciudades.

 Pero, eso no es todo. Conforme con La Salle, Percepthor también trabaja en la construcción de una supercomputadora que permita procesar toda la información de la capital de la República Mexicana. En palabras del universitario, esto “sería una de las tres computadoras más poderosas de México y seríamos la institución privada con la computadora más poderosa del país”, concluyó. 

Acerca del premio

Innovator Under  35 LATAM  es una plataforma que da  a conocer a las y los jóvenes que trabajan en tecnologías que servirán de base para el  cambio de la economía y el bienestar. El objetivo de la organización, es encontrar y mostrar tecnología revolucionaria  a quienes la hacen posible. 

De acuerdo con el portal de Innovators Under 35 LATAM, la iniciativa se creó en 1999. En latinoamérica, participan más de 366 jóvenes de países como Colombia, México, Uruguay, Venezuela y Cuba. 

¿Te gustaría conocer más acerca de la plataforma? Visita su página de internet aquí.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

12 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

14 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

18 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

21 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

23 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

2 días hace