Foto: Cortesía
Con más de 3 mil 800 asistentes, el Tecnológico de Monterrey arrancó la onceava edición del IFE Conference, evento que reúne a expertos, profesores, emprendedores, inversionistas y más actores destacados en el ámbito educativo.
A lo largo de tres días, los participantes podrán acceder a más de 450 conferencias magistrales, paneles, ponencias, espacios de networking y más actividades especiales centradas en educación e inteligencia artificial.
Este año, la temática principal es el impulso del futuro de la educación con innovación y tecnología. En ese sentido, el rector del Tec de Monterrey, Juan Pablo Murra, considera que la inteligencia artificial por sí sola no puede ser un motor de cambio. La cuestión es saber cómo integrarla en la realidad para afrontar los retos actuales.
También lee: Logra una estabilidad financiera con estos tips del Tec de Monterrey
“Creemos que la innovación se potencia con la tecnología, pero, al final del día, la tecnología es solo una herramienta, por eso tenemos que asegurarnos que incorporamos la pedagogía necesaria”, puntualizó.
En ese sentido, aclaró en qué momento ambos pueden generar beneficios para la educación. “La innovación es usar la creatividad para hacer las cosas de manera diferente pero que genere valor”, precisó.
Durante su discurso inaugural, el rector del Tec de Monterrey enfatizó en la importancia del “trabajo colaborativo para asegurar un mejor futuro, más próspero y sostenible”. Si bien, la innovación y la tecnología son fundamentales, el académico hizo un llamado a la acción colaborativa para reflexionar y proponer estrategias para transformar la educación durante el IFE Conference 2025.
Este año, el IFE Conference, celebra 11 años de construir un espacio líder en el que se estudian las tendencias, retos y oportunidades para la educación. Cada edición reúne a diferentes públicos y actores que inciden en el ámbito educativo, desde rectores, formuladores de políticas públicas y directores de tecnologías de información, hasta investigadores, profesores, emprendedores, inversionistas e instituciones educativas.
El evento cuenta con algunas actividades en modalidad híbrida, que puedes seguir a través de transmisiones en vivo desde su sitio oficial Live.Tec y redes sociales.
Te contamos cuáles son las 2 carreras en las que el sueldo promedio es menor…
Varias universidades utilizan la inteligencia artificial generativa (IA Gen), conoce de qué se trata y…
El IPN y la UVM se comprometieron a colaborar de manera conjunta para desarrollar proyectos…
¿Quieres estudiar en la Facultad de Medicina de la UNAM? Conoce cuántos aciertos debes lograr…
Celebra el Día Mundial del Arte con estas apps, podrás descubrir desde museos hasta poner…
Conoce los horarios y accesos que anunció la UNAM para ingresar a CU durante las…