Campus

Con emojis, la IBERO medirá emociones en el contexto electoral 2024

El 2024 será un año político para México, por ello la Universidad Iberoamericana anunció que medirá las emociones generadas durante el proceso electroral a través de emojis.

Mauricio Flores Gerónimo, académico en Ingeniería en Ciencia de Datos de la Universidad Iberoamericana, se encuentra desarollando un mecanismo para añadir las emociones las y los candidatos a partir de la conversaci´pn que se genera en la red social X (antes Twitter).

¿Cómo se medirán las emociones en el contexto electoral?

De acuerdo con información de Ibero.mx, a través de una matriz en la que está trabajando la Universidad se podrá hacer una lectura de los sentimientos que se generen en torno a lo dicho por las candidatas y candidatos en los próximos meses de elecciones.

De acuerdo con el investigador, quien también estuvo a cargo del algoritmo de predicción del voto en X en las elecciones pasadas del Estado de México, expertos en lingüística están identificando los emoticones ideales para que se les asignen las emociones pertinentes.

Uno de los planes para poner a prueba este proyecto, serán una serie de mediciones previas, durante y después del primer debate electoral.

Así como el desarrollo de una gráfica donde se observe el uso de emociones mientras se vayan llevando a cabo cada uno de los eventos próximos.

De esta forma, esto pretende convertirse en un monitor de emociones que se desarrollen a lo largo de todo el proceso electoral, con planes para que pueda funcionar en tiempo real una vez se ponga en uso.

¿Cuáles serán las emociones que medirá la IBERO?

De acuerdo con lo publicado por el sitio de la IBERO, el experto aseguró que “podremos detectar el uso de emojis asociados a seis sentimientos: miedo, sorpresa, felicidad, ira, asco y tristeza”.

También lee: Propósitos de Año Nuevo que todo estudiante debe tener

Ante esto, se espera el proyecto pueda ser financiado para integrar un equipo con el que se pueda procesar la información generada durante el proceso de elecciones presidenciales, aunque no pretende ser solo para ello, así lo aclaró Flores Gerónimo.

“Podremos así establecer qué emoción despierta determinada persona o situación en el contexto electoral, aunque si lo llevas a otros escenarios, por ejemplo, el del futbol, podríamos conocer qué sentimientos se manejan”.

 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

4 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

6 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

9 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

13 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

15 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace