Campus

¿Cómo usar la Bicipuma y cuáles son las rutas en CU?

Si eres estudiante de nuevo ingreso de la UNAM debes saber que hay una pequeña variedad de transporte en el campus de Ciudad Universitaria, entre ellos destacan el Pumabús y el sistema de Bicipuma. 

Ambos transportes son de uso gratuito y te permiten llegar de forma efectiva a cualquier sitio del campus. Ten en cuenta que el Pumabús es utilizado por personas ajenas a la universidad, en cambio, la Bicipuma solo puede ser utilizada por la comunidad universitaria. 

Leer también: ¿Nuevo en la UNAM? Así funciona el Pumabús en CU

Otra de las diferencias entre estos sistemas de movilidad, es que las rutas de la Bicipuma son más pequeñas que las del Puma, pero esto hace que sea más sencillo realizar el recorrido.

¿Cuáles son las rutas de la Bicipuma?

La Bicipuma solo cuenta con dos rutas en todo el campus, la más pequeña inicia en el Bicicentro ubicado en Metro Universidad y finaliza en la Facultad de Ciencias Políticas. Para utilizar esta ruta debes tomar tu bici en la planta baja de Bicicentro. 

La segunda ruta es mucho más amplia, porque puedes llegar a la Facultad de Ciencias, al Anexo de Ingeniería, al Estadio Olímpico, Medicina y Filosofía, Derecho, Ingeniería y Arquitectura. 

Para tomar esta ruta debes solicitar el préstamo de tu bici en la planta alta del Bicipuma, aunque también puedes tomarla desde cualquier centro de bicis que se encuentre cerca de ti para iniciar tu recorrido. 

Foto: dgsgm.unam.mx

¿Cómo se solicitan el préstamo de las bicicletas?

Solo debes acercarte a cualquier centro de bicicletas y presentar tu credencial oficial de la universidad, puede ser credencial de estudiante, académico, trabajador, ex alumno o de intercambio. 

Una vez verificada tu información debes generar un NIP de cuatro dígitos que sea fácil de recordar y así estarás dado de alta.

También lee: Estas son las mejores laptops para el regreso a clase, según Profeco

Recuerda que siempre debes seguir todas las medidas de seguridad y reglas de tránsito de la ciclovía para evitar cualquier tipo de accidentes, utiliza el casco que se te proporciona en los módulos. 

También, evita intercambiar tu bicicleta con amigos o extraños, porque de ser así no podrás hacer entrega del equipo, ni poder usarlo nuevamente. 

¿Cuál es el horario de la BIcipuma?

De acuerdo con el sitio web de la DGSGyM de la UNAM, el horario de servicio es de lunes a viernes de 06:30 a 16:30 horas. 

En caso de emergencia comunícate a la línea de atención al 55 56 16 02 89

¡Disfruta tu recorrido!

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

4 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

9 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

12 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

14 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace