Foto: X: @SECTEI_CDMX
Como estudiante universitario los gastos diarios como los libros, la comida y sobre todo el transporte, pueden acumularse y hacer que estudiar se vuelva más difícil. Por esta razón, el Gobierno de México ofrece el Programa Social “Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, diseñado para apoyar con esos gastos.
Aquí en Generación Universitaria te decimos si eres elegible para solicitarla y cómo hacerlo.
Según un comunicado de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, “siete y ocho de cada 10 personas jóvenes, de entre 18 y 24 años, no logran el ingreso a la Universidad; del total que logra ingresar, entre el 25 y el 35% desertan el primer año; y de las y los que logran permanecer, entre el 15 y 20% no concluyen su formación”.
También lee: ¡Nuevo transporte para los universitarios! Línea de Cablebús llegará a CU
Esto se debe a diversas situaciones de desventaja social, en el caso de las mujeres se debe particularmente por la falta de recursos mientras que para los hombres, la necesidad de buscar empleo se convierte en un obstáculo para continuar con sus estudios.
La beca de transporte para universitarios ofrece apoyos económicos destinados a cubrir los gastos de transporte y de otra índole que enfrentan los estudiantes en su etapa universitaria.
Su principal objetivo es proporcionar a los estudiantes los recursos necesarios para solventar los gastos durante su formación académica, lo que permite su permanencia y la conclusión de sus estudios. De esta manera, se apoya a la educación y se trabaja de manera activa en reducir las brechas de desigualdad.
El apoyo consiste en una ayuda económica de mil 500 pesos cada dos meses, que se entrega a través de una tarjeta electrónica o algún otro método de pago. Para este año, se espera otorgar hasta 100 mil becas, de acuerdo con el Gobierno de México.
De acuerdo con la Gaceta Oficial, la beca es para todos aquellos estudiantes de licenciatura que cumplan los siguientes requisitos:
También lee: ¿Cómo se pasan los datos de un celular a otro?
Si cumples con los requisitos, deberás esperar a que la Secretaría de Educación, Ciencia Tecnología e Innovación publique la convocatoria oficial en su sitio web. En ella se especificarán las fechas para realizar el registro.
Los pasos generales que debes seguir son:
Por Lucero Mora, egresada de la Licenciatura en Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus…
¿Eres estudiante de la UNAM, del IPN o de la UAM? Estos son los días…
En marco del Día Mundial de la Cuántica, te decimos cuáles son los requisitos para…
Conoce cuál es la ingeniería peor pagada en México, de acuerdo con el ranking de…
Así fue el día en que la UNAM reconoció con el doctorado honoris causa al…
¿Sabías que existe el bachillerato internacional? Conoce aquí cuál es y su diferencia con el…