Foto: especial
Como lo informamos anteriormente, este 2025 no se realizará el examen para el ingreso al nivel medio superior, Comipems. Por lo que una de las dudas de padres de familia y de alumnos es cómo será el proceso para ingresar a la Preparatoria y CCH de la UNAM.
Por ello, en Generación Universitaria te explicamos todo lo que sabemos del proceso de ingreso a la Prepa y CCH de la UNAM
Recientemente la UNAM publicó un manual en el que brinda información a todos los interesados.
También lee: ¿Qué futuro le depara a la educación con la posible eliminación del Comipems?
De acuerdo con el manual de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), el proceso de admisión para la Prepa y CCH se realizará con una prueba de admisión, que constará de 128 preguntas de opción múltiple.
La máxima casa de estudios detalló que para ingresar al nivel medio superior es requisito indispensable tener concluida la educación secundaria con un promedio mínimo de 7.0 o su equivalente y contar con el Certificado correspondiente en la fecha que indique la convocatoria.
Hasta el momento no hay una fecha exacta de la convocatoria para el ingreso a la Prepa y CCH, pero en el manula publicado por la UNAM se informó que se publicará durante el primer trimestre del 2025 en el sitio www.dgae.unam.mx.
Así que te recomendamos mantenerte al pendiente de sus redes sociales y del sitio oficial.
Durante años el examen Comipems fue un requisito indispensable para el ingreso a escuelas de nivel medio superior. Sin embargo esta evaluación también fue objeto de críticas debido a la alta competitividad y la limitación de lugares en las instituciones más solicitadas.
Esto generó que cada año miles de estudiantes, a pesar de obtener buenos resultados, no lograrán ingresar a sus primeras opciones, en especial a los planteles de la UNAM.
La eliminación de este examen forma parte de un plan de inclusión educativa que la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con la mandataria, el objetivo de eliminar la prueba es para fortalecer las preparatorias públicas y para que todos los alumnos tengan la oportunidad de asistir a la escuela más cercana a su domicilio.
“En la Zona Metropolitana del Valle de México va a desaparecer el examen del Comipems; que vayan a la escuela que les queda más cerca de su casa”, declaró la Presidenta en uno de sus discursos cuando era candidata.
Varias universidades utilizan la inteligencia artificial generativa (IA Gen), conoce de qué se trata y…
El IPN y la UVM se comprometieron a colaborar de manera conjunta para desarrollar proyectos…
¿Quieres estudiar en la Facultad de Medicina de la UNAM? Conoce cuántos aciertos debes lograr…
Celebra el Día Mundial del Arte con estas apps, podrás descubrir desde museos hasta poner…
Conoce los horarios y accesos que anunció la UNAM para ingresar a CU durante las…
Por Lucero Mora, egresada de la Licenciatura en Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus…