Campus

¿Cómo descargar la guía del examen Comipems 2023? paso a paso

Si ya completaste tu registro para el Comipems 2023, entonces solo debes esperar a que llegue junio para que presentes el examen de admisión a una institución de educación media superior. Sin embargo, puedes aprovechar el tiempo que falta para estudiar los temas que más se te dificultan y así obtener mejores resultados.

Una manera de hacerlo es con la guía de examen Comipems 2023, la cual contiene temas y preguntas similares a las que vendrán en la prueba de conocimientos que te aplicarán en junio.

Leer también: ¿Harás el examen Comipems? Prepárate con este simulador en línea

Si bien el número de aciertos que necesitas para ingresar a una institución de educación media superior es equivalente al número de aspirantes que la soliciten, no está de más repasar los temas con antelación. Especialmente si entre tus primeras opciones se encuentran un Cecyt del IPN o una Preparatoria o Colegio de Ciencias y Humanidades de las UNAM. 

A continuación te decimos cuáles son los pasos que debes seguir para descargar la guía.

¿Cómo puedo descargar la guía del examen Comipems 2023?

Lo primero que debes hacer para descargar la guía del examen Comipems 2023 es asegurarte de estar registrado o registrada en el concurso. Si es así, ingresa a esta página web con tu folio (de inscripción) y CURP.

Entonces tendrás que seleccionar la opción del examen que vas a presentar, es decir, si es el de la UNAM o el de CENEVAL, pero puedes descargar los dos. En cualquier caso, el documento quedará guardado en formato PDF ¡y listo! Ya puedes comenzar a estudiar para tu próximo examen.

Un consejo es que estudies los temas por nivel de dificultad:

  1. Temas que conoces parcialmente y te resultan fáciles
  2. Temas que conoces parcialmente y te resultan difíciles
  3. Temas que desconoces y te parecen fáciles
  4. Temas que desconoces y te parecen difíciles
  5. Temas que conoces a la perfección

¿Cuántos aspirantes hacen el examen a media superior?

De acuerdo con Daniel López, vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), en el concurso que se llevó a cabo en 2022 hubo un total de 282 mil 596 aspirantes y más del 50% puso a la UNAM como la primera opción. 

Asimismo, señaló que en ese mismo año, solo el 31.1% de los y las estudiantes que presentaron el examen Comipems se quedaron en su primera opción. Mientras que el 11.1% obtuvo un porcentaje insuficiente para ingresar a alguna de sus 10 primeras opciones.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

2 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

5 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

23 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

1 día hace