¿Cómo cuidarte del frío? Sigue estas recomendaciones de la UNAM
¿Sientes que te estás congelando? Aquí algunas recomendaciones de la Máxima Casa de Estudios para sobrevivir al frío
En las últimas semanas las temperaturas han bajado bastante en todo el país, esto se debe a diferentes cambios en el clima, además de que el invierno está a punto de llegar.
No importa si eres team calor o team frío, las bajas temperaturas pueden afectar negativamente nuestro cuerpo, por lo que cuidarnos del frío es crucial para preservar la salud y el bienestar.
Por ello aquí te presentamos algunas recomendaciones de la Máxima Casa de Estudios para que no te congeles.
Lee también: Flor de Nochebuena: conoce su origen histórico e importancia
¿Cómo afectan las bajas temperaturas a nuestro cuerpo?
De acuerdo con información de la UNAM, frente al frío, el cuerpo activa mecanismos para mantener su temperatura ideal de 36.5 a 37 º C y evitar la hipotermia. Esta última se manifiesta con síntomas como piel pálida, dificultad para hablar y temblores en la fase leve; falla cardíaca y alteraciones en la conciencia en la fase moderada; y riesgo de amputación y muerte celular por congelamiento en la fase más severa.
Las reacciones del cuerpo ante el frío incluyen vasoconstricción, las arterias y venas se cierran de forma temporal para que el calor no se escape, conservando calor en órganos vitales. Además, hay un aumento de la frecuencia cardíaca para favorecer la circulación y una reducción del metabolismo basal para conservar energía.
¡Que no te congele el frío! es el tema del cartel del mes de @Ciencia_UNAM.
Echa #UNAMirada a la ciencia, descubre cómo actúa en tu cuerpo, los riesgos que conlleva y cómo protegerte:https://t.co/4kcvxVNWii pic.twitter.com/5c4nSWU0sW
— Divulgación de la Ciencia, UNAM (@DGDCUNAM) December 12, 2023
¿Cómo cuidarse del frío?
A través de Twitter, la División de Ciencias de la Máxima Casa de Estudios da las siguientes recomendaciones para protegernos de manera efectiva durante las bajas temperaturas, aquí te las presentamos:
- Hidrata tu piel para evitar agrietamientos
Mantener la piel bien hidratada es esencial en climas fríos. Utiliza lociones o cremas humectantes para prevenir la resequedad y las molestas grietas que el frío puede provocar. Presta especial atención a áreas propensas como manos, cara y labios.
- Usa cubrebocas
El uso del cubrebocas no solo es vital para prevenir la propagación de enfermedades, sino que también actúa como una capa adicional de protección contra el frío y los vientos. Un cubrebocas adecuado puede ayudar a mantener la cara más cálida y protegida.
¿Cómo cuidar a las mascotas en temporada de frío? UNAM lo explica
- Consume líquidos claros (té, agua caliente o tibia)
Mantenerse hidratado es crucial, incluso en climas fríos. Opta por líquidos calientes como té o agua tibia para combatir el frío desde adentro. Además de proporcionar calor, estas bebidas ayudan a mantener una hidratación adecuada
- Aplícate las vacunas de la temporada (influenza, covid-19)
Protegerte contra enfermedades estacionales es fundamental durante los meses fríos. Asegúrate de mantenerte al día con las vacunas recomendadas, incluyendo las de la influenza y la COVID-19, para fortalecer tu sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.
- Utiliza guantes, gorro, bufanda, orejeras
La pérdida de calor corporal se produce principalmente a través de la cabeza y las extremidades. Viste con guantes, un gorro que cubra las orejas, una bufanda y orejeras para protegerte contra el frío extremo.
Convocatoria UNAM 2025: cuándo es el examen de ingreso a la licenciatura
¿Sientes que te estás congelando? Aquí algunas recomendaciones de la Máxima Casa de Estudios para sobrevivir al frío