Foto: Pexels
La primavera es un gran momento para disfrutar de las vacaciones y el calor y así como las personas se protegen de este, también es importante cuidar de las mascotas.
Los peludos también son propensos a recibir golpes de calor, para evitarlos requieren de diferentes cuidados.
Fausto Reyes Delgado, director Médico y de Asuntos Institucionales del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, habló sobre la importancia de tomar medidas de precaución contra el aumento de calor de las mascotas.
Reyes Delgado explicó que los perros y gatos no tienen la capacidad de controlar su temperatura, a pesar de tener ciertos mecanismos para su regulación, muchas veces no son suficientes para evitar golpes de calor
Leer más: ¿Cómo protegemos a nuestras mascotas del frío? La UNAM te explica
Las mascotas tienen diferentes mecanismos para controlar su temperatura, por ejemplo, los cojines de sus patas sudán, pero estos no les son de gran ayuda, ya que la cantidad de sudor expirado no es el necesario para regular la temperatura de todo su cuerpo.
Cuando jadean con la lengua, les ayuda a enfriar su temperatura corporal y tanto perros como gatos extienden su cuerpo sobre el suelo cuando este está frío
Reyes aclaró que se debe ser más cuidadoso con perros de hocico chato, como el Pug o el Shih Tzu, pues su sistema respiratorio y cardiovascular son menos fuertes.
El golpe de calor es causado por un exceso de calor, provocando que la temperatura del cuerpo aumente de forma incontrolable.
Los perros suelen tener una temperatura normal de 37 a 39 grados, si la mascota va a tener un golpe de calor, su cuerpo presenta de 41 a 43 grados.
Los problemas que se pueden desatar van desde lesiones neuronales y en los vasos sanguíneos, sangrado interno, hematomas en el cuerpo, dificultad para respirar y en los peores casos, la muerte.
El director hizo un par de recomendaciones que pueden ayudar a que la mascota no corra peligro de un golpe de calor:
Si la mascota ya se encuentra en esta situación, el director Médico recomendó los siguientes puntos:
El especialista mencionó que de forma general, hay dos consecuencias causadas por este problema:
Problemas en la piel: por parásitos externos como piojos, pulgas y garrapatas los cuales les provocan problemas como anemia. Antes de salir de vacaciones con la mascota, lo mejor es consultar con el veterinario para que este indique qué producto podemos usar para evitar a estos animalitos.
Problemas digestivos: en esta temporada hay que ser cuidadoso con el alimento que se le da a las mascotas, pues con el calor la comida se descompone muy rápido. Si el animal llega a comer algo echado a perder, puede tener problemas digestivos como vómito y diarrea, incluso, se pueden contaminar riñones como el hígado.
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…