Campus

¿Cómo beneficia a los estudiantes el nuevo convenio entre la UNAM y Bellas Artes?

La UNAM dio a conocer que firmó un nuevo convenio con el Instituto Nacional de Bellas Artes en pro de la Universidad de la Nación; el cual no solo protegerá a los murales, sino también traerá beneficios para los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios. De acuerdo con el rector Enrique Graue, el pretexto para la realización de este convenio fueron los murales; sin embargo, ambas instituciones decidieron considerar otras acciones en pro de la investigación y la docencia dentro de la UNAM.

También lee: ¿Cuántos rectores ha tenido la UNAM?

¿De qué trata el convenio entre la UNAM y Bellas Artes?

Este convenio se firmó hasta el 30 de noviembre de 2026. Durante los 3 años, el Instituto Nacional de Bellas Artes conservará y restaurará los 73 murales que son parte del acervo universitario de la Máxima Casa de Estudios. Es decir, preservará los 14 del campus central de Ciudad Universitaria, y 59 fuera de él. Entre estos se encuentran Las fechas en la historia de México y El derecho a la cultura de David Alfaro Siqueiros, La familia y el deporte en México de Diego Rivera; e incluso El escudo Universitario de Jean Charlot

Foto: UNAM Global

Las labores de restauración y conservación del Instituto Nacional de Bellas Artes ayudarán a preservar el campus central de Ciudad Universitaria, el cual es considerado Patrimonio de la Humanidad gracias a las obras de los grandes pintores que incluso le forjaron una identidad a México; pues, ¿quién no asocia a la UNAM con el mural de Juan O’Gorman de Biblioteca Central? ¿o a la Rectoría con el mural de Alfaro Siqueiros? 

¿Cómo beneficia a los estudiantes?

De acuerdo con Graue, la colaboración entre Bellas Artes y la UNAM no solo beneficiará a la institución en cuanto a preservar y restaurar el Patrimonio de la Humanidad. También, aportará en otras acciones relacionadas con la investigación y la docencia

En el documento en el que se pactó la colaboración se establece que Bellas Artes apoyará en la identificación y validación de las buenas prácticas para la preservación, conservación y restauración; así como el registro, aspectos normativos, técnicos, de gestión y para programas de educación patrimonialEs decir, además de conservar en lo técnico; emprenderá acciones para que los estudiantes ubiquen los murales como parte de la memoria urbana, artística y arquitectónica de la Máxima Casa de Estudios.

Las acciones de conservación ayudarán al progreso de los profesionistas que estudian en la UNAM. En palabras de Graue, este depende “de su capacidad de entender el mundo en forma integral y eso sólo se consigue si se da un valor especial a las ciencias, las humanidades, la cultura y el arte”, recalcó para la Dirección de Comunicación Social de la Máxima Casa de Estudios. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

9 horas hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

10 horas hace

Beca de Transporte CDMX 2025: requisitos y registro para obtener 1,500 pesos

Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…

14 horas hace

¿Triste o enojado? Así es como las emociones influyen en tu aprendizaje

¿Te sientes frustrado porque nada se queda en tu mente? Estas son las razones por…

17 horas hace

¡Trabaja en Disney! Conoce las vacantes para las pasantías en México 2025

¿Listo para postularte? Conoce los requisitos y quiénes pueden aplicar a las pasantías 2025 que…

22 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: quiénes no podrán registrarse en abril

¡Atención, futuros aprendices! El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro no estará disponible para estas…

1 día hace