Foto: Pexels
Recientemente se ha monitoreado con mayor intensidad al volcán Popocatépetl, su ceniza se ha esparcido a lo largo del territorio, por lo que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó los posibles daños puede causar al cuerpo.
La Dra. Guadalupe Ponciano, Académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina UNAM, es la experta que brindó esta información.
También puedes leer: UPAEP crea nanosatélite para estudiar volcanes
Esta está hecha de fragmentos de roca, minerales y vidrio volcánico, su tamaño puede ser parecido al de un grano de sal, pero también puede ser tan pequeño como 2.5 micras.
Es abrasiva y puede tener gases como el dióxido de carbono o el de azufre, que son generados al momento de la erupción.
La ceniza del volcán puede entrar al cuerpo, los cachos más grandes se quedan atrapados en la nariz y la garganta, pero las más pequeñas pueden entrar hasta los alvéolos (la parte final del aparato respiratorio).
No se disuelve con el agua, pero si el dióxido de azufre entra en contacto con esta, crean ácido sulfúrico el cual es altamente irritante.
Es peligroso no tomar medidas de seguridad, debido a sus componentes y características, si las personas se exponen a su contacto, pueden presentar:
Si los fumadores se exponen a la ceniza volcánica, son más propensos a las afectaciones respiratorias.
Para cuidar tu salud, es importante realizar las indicaciones que dan las autoridades sanitarias locales, de forma general, se recomiendan las siguientes acciones:
Este sirve para que las personas que viven cerca del Popocatépetl estén alertas de cualquier cambio en la actividad volcánica, así mismo, puede ayudar a saber qué tan alerta hay que estar de la ceniza.
El semáforo cuenta con tres colores los cuales indican qué tan activo está el volcán:
La página del Gobierno de México publica constantemente actualizaciones al respecto.
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…