Campus

Colegio de Bachilleres: cuándo y por qué podría haber huelga en los 20 planteles

El Colegio de Bachilleres, una de las instituciones de educación media superior más importantes de México, enfrenta una posible huelga que podría afectar a 20 planteles diferentes. 

Este conflicto surge debido a las demandas laborales de sus trabajadores, quienes aseguran que sus condiciones no son atendidas de manera adecuada por las autoridades correspondientes. 

También lee: UNAM aumentará su matrícula si mejora las condiciones, asegura el rector

Aquí te contamos los detalles, las demandas y lo que podría pasar. 

¿Por qué podría haber huelga en el Colegio de Bachilleres?

La razón del conflicto en esta institución es que el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) señala varias problemáticas, entre las cuales demandan un incremento salarial, nivelación de salarios para los trabajadores y una mejora en las condiciones laborales. 

Foto: Instagram @colegio.bachilleres

¿Cuándo podría ser la huelga?

El Sindicato informó que se encuentra en periodo de negociaciones con las autoridades educativas de la Secretaría de la Educación Pública (SEP).  Sin embargo, de no llegar a un acuerdo, se contempla el inicio de una huelga para el 1 de febrero de 2025 en estos 20 planteles del Colegio de Bachilleres.

Planteles que se irían a huelga:

  1. El Rosario
  2. Cien Metros “Elisa Acuña Rossetti”
  3. Iztacalco
  4. Culhuacán “Lázaro Cárdenas”
  5. Satélite
  6. Vicente Guerrero
  7. Iztapalapa
  8. Cuajimalpa
  9. Aragón
  10. Aeropuerto
  11. Nueva Atzacoalco
  12. Nezahualcóyotl
  13. Xochimilco-Tepepan “Quirino Mendoza y Cortés”
  14. Milpa Alta “Fidencio Villanueva Rojas”
  15. Magdalena Contreras
  16. Tláhuac “Manuel Chavarría Chavarría”
  17. Huayamilpas-Pedregal
  18. Tlihuaca-Azcapotzalco
  19. Ecatepec
  20. Del Valle
Foto: Instagram @colegio.bachilleres

De declararse la huelga, miles de estudiantes inscritos en estos 20 planteles del Colegio podrían quedarse sin clases de manera indefinida. Además, los profesores administrativos y de apoyo tendrían que suspender actividades, lo que afectaría trámites escolares como la emisión de certificados, las inscripciones y más.

Sin embargo, la posibilidad de una huelga en el Colegio de Bachilleres pone en evidencia la urgencia de atender las demandas laborales y garantizar un entorno educativo de calidad. 

También lee: IFT se convertirá en un organismo descentralizado de la SE

Hasta ahora, las actividades siguen en su regularidad y se espera el seguimiento de un comunicado oficial sobre el conflicto y resoluciones. Pero las próximas semanas serán cruciales para determinar si se logra un acuerdo que evite la suspensión de clases o si se materializa la huelga.  

Así que, estudiantes del Colegio de Bachilleres, quédense atentos a los avances de este caso y mantengan informada a su comunidad.  

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

34 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

6 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

10 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

12 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace