Campus

CETYS Universidad organiza semana del emprendimiento 2022 en Mexicali, Tijuana y Ensenada

En búsqueda de fomentar el desarrollo de emprendedores, se llevará a cabo la Semana del Emprendimiento 2022 los días 14 al 18 de noviembre, en los campus del CETYS Universidad Mexicali, Tijuana y Ensenada, con actividades abiertas a todo el público.

El emprendimiento es el proceso de diseñar, lanzar y administrar un nuevo negocio, que generalmente comienza como una pequeña empresa ofreciendo a la venta un servicio o proceso.

En ocasiones, ha sido definido como:

La capacidad y voluntad de desarrollar y administrar la apertura de un nuevo negocio, junto con los riesgos que esto implica, con el fin de generar ganancias

Y aunque parezca tan sencillo como poner un puesto en la esquina de tu casa y ofrecer elotes, emprender tiene un proceso y métodos para que pueda ser redituable a largo plazo, como lo son la administración de las finanzas, el registro de marca y el organigrama de la empresa.

Pero también es una competencia que engloba un conjunto de habilidades y destrezas como son la creatividad, el liderazgo, el trabajo en equipo, la innovación, la toma de decisiones, que puedes desarrollar a través de cursos, talleres, conferencias, o eventos como las que ofrece el CETYS Universidad en esta Semana del Emprendimiento 2022.

Sobre el evento de emprendimiento

Para esta edición, cada campus diseñó las actividades de la Semana del Emprendimiento 2022, de manera que se alineen a las vocaciones de las ciudades, así como a sus necesidades para activación y desarrollo económico.

Como invitado inaugural, se contará con la presencia del Secretario de Economía e Innovación de Baja California, CPI. Kurt Honold Morales, con una plática sobre las políticas del nuevo gobierno de BC en desarrollo económico y emprendimiento.

Asimismo, se tendrán pláticas y foros con expertos regionales, nacionales e internacionales que compartirán sus experiencias desde el ámbito del emprendimiento, la academia y la investigación en estos temas. También se contará con la participación de egresados de CETYS que darán testimonio de sus proyectos, acciones, éxito y áreas de oportunidad.

Las actividades estarán dirigidas a alumnos, docentes y comunidad emprendedora, con perspectivas tan variadas como: emprendimiento en industrias creativas, emprendimiento femenino, emprendimiento social, Big Data y tecnología de las empresas, emprendimiento en las instituciones educativas, entre otros.

¿Quieres asistir?

Para tener acceso a toda la gama de oportunidades que presenta en esta edición el evento, sólo tienes que registrarte en un cuestionario según el campus al cual asistas o te quede más cerca de tu localidad. Aquí te dejamos los accesos para Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

2 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

4 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

17 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

19 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

22 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

1 día hace