Foto Pexels
Elegir una carrera no es sencillo, implica considerar diversos factores y hacer una reflexión cuidadosa, ya que esta decisión marcará el camino del futuro académico y profesional.
Entre estos factores, un elemento crucial que frecuentemente pesa en nuestra elección es el potencial de ingresos que dicha carrera puede brindarnos. Sin embargo, también es esencial tener en cuenta el tiempo que se necesitará para empezar a generar ingresos.
Por ello te presentamos tres carreras que podrían requerir alrededor de 10 años para comenzar a generar ingresos.
Lee también: Estas son las carreras mejor y peor pagadas en México
Según la herramienta estadística “Compara Carreras” del IMCO, la arquitectura destaca como la carrera más extensa, con una duración promedio de nueve años. Esto se debe a la complejidad y profundidad del contenido académico, superando su duración formal de cinco años.
Además, la necesidad de experiencia práctica, y la exigencia de obtener licencias y certificaciones, son algunos de los factores que contribuyen al período extendido antes de que los estudiantes de arquitectura puedan comenzar a generar ingresos.
La medicina se distingue por su complejidad y prolongada formación. Este campo demanda años de estudio intensivo y prácticas clínicas para formar profesionales altamente capacitados.
La formación en medicina, con una duración promedio de seis años, se extiende cuando los graduados buscan especializarse para profundizar en áreas específicas.
La exigencia de residencias y prácticas adicionales, necesarias para consolidar sus habilidades, añade años al proceso de formación.
Esta prolongación, que podría tomar a un estudiante alrededor de 10 años, se debe a la importancia de obtener experiencia práctica sólida y certificaciones especializadas. Por lo tanto, antes de que los profesionales médicos entren al trabajo con plena confianza, deben pasar un período considerable perfeccionándose y especializándose, lo cual afecta el tiempo necesario para empezar a ganar dinero.
Las ingenierías destacan por su prolongada duración, abordando programas académicos que ofrecen formación detallada y práctica para asegurar una preparación integral en campos especializados.
De acuerdo con el IMCO, entre las especializaciones más extensas se encuentran Aeroespacial, Aeronáutica, Agroindustrial, Sistemas, Medioambiental, Biomédica, Biónica y Biotecnológica.
La mayoría de los programas de ingeniería están estructurados para completarse en cinco años, sin embargo enfrentan complejidades y cargas de trabajo demandantes. Esto conduce a que la mayoría de los estudiantes requieran entre siete y nueve años para culminar la carrera.
La razón principal de esto se encuentra en la necesidad de dominar conceptos técnicos avanzados, participar en proyectos prácticos y, en algunos casos, realizar pasantías y prácticas profesionales para alcanzar un nivel óptimo de competencia y estar listos para generar ingresos en sus respectivos campos.
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…