Campus

Capacitan a estudiantes del Conalep en IA

“El programa AI for Youth consiste básicamente en ofrecer las herramientas de inteligencia artificial a los más jóvenes”. Así es como resumió Santiago Cardona, director general de Intel para Hispanoamérica, el acuerdo entre la compañía tecnológica y Conalep.

La iniciativa, que ya ha impactado a más de cuatro millones de estudiantes a nivel internacional, se suma como un elemento relevante para el último año de la carrera de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial que el centro educativo imparte en diversos planteles.

Manuel Espino, director general de Conalep, manifestó que la inteligencia artificial no pretende sustituir a la inteligencia humana, “sino complementarla, ser facilitadora de la actividad que las personas realizan todos los días para vivir mejor”, dijo el funcionario.

Lee también: La Inteligencia Artificial no quitará la chamba a los universitarios

Los participantes en la firma del acuerdo coincidieron en que se necesitan más habilidades para el futuro, especialmente las que están basadas en STEM (Ciencias, Ingenierías, Tecnología y Matemáticas).

Foto: Especial

En este sentido, Ana Peña, directora de Comunicación de Intel para América, explicó que el 65% de los trabajos que tendrá la generación Z todavía no existe. “De ahí la importancia de que el programa AI for Youth sea la base para la formación de muchas nuevas generaciones de estudiantes”, acotó.

Cardona precisó que, si bien se sabe que la IA sustituirá diversos trabajos, también se requerirán alrededor de 100 millones de empleos con personal especializado en esa área.

Cobertura de AI for Youth

Carlos Rebellón, gerente de Políticas Públicas para países Andinos, Centroamérica y el Caribe en Intel, dijo en entrevista que el programa AI for Youth se diseñó hace cuatro o cinco años, y empezó en Singapur. México es el país número 27 que lo implementa.

La nación azteca es la segunda de América Latina que lo tiene (la otra es Costa Rica). Sin embargo, es mayor la comunidad que estará bajo su estructura en nuestro país.

Rebellón reiteró que se orientará a estudiantes de último año de la carrera de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial y buscará dar las habilidades mínimas para la aplicación de la IA en cualquier actividad productiva.

“El programa es muy vivencial: la mitad de su tiempo se desarrolla en laboratorio, con la idea de emplear las herramientas de IA que faciliten hacer captura de datos, inferencia y simulaciones. El objetivo es que los estudiantes salgan con estas habilidades duras, pero también con las habilidades blandas que tienen que ver con temas de responsabilidad, ética, trabajo en equipo, pensamiento sistémico y resolución de problemas”, señaló el directivo.

La labor de Intel…

La labor de Intel, en un inicio, es capacitar a los profesores en los distintos materiales que entrega, para que los puedan implementar en la plantilla escolar. “Quienes terminen este tramo técnico (tanto profesores como alumnos), obtienen una certificación de Intel”, indicó Rebellón en entrevista.

El directivo agregó que se iniciará donde está más “madura” la institución en materia de IA, que es en los 10 estados donde el Conalep ya tiene la carrera antes mencionada.

“La intención es hacer la adaptación en programas para que este tramo técnico (AI for Youth) también esté disponible en las carreras de ingeniería”, adelantó.

Por último, refirió que lo que busca Intel es aprovechar a los especialistas que ya existen en México, lo que incluye la planta docente de Conalep , para generar más talento.

Comentarios
Luis Miguel Paredes

Busco aportar mis conocimientos como editor o colaborador de contenidos, sobre todo en las fuentes de educación y tecnología, en las que tengo una experiencia de más de 10 años. Me gusta remarcar la importancia de crear materiales de calidad, que sean comprensibles y útiles para las personas.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

7 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

10 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

12 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

16 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

18 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace