Campus

Beca Pilares para estudiantes de bachillerato en línea y a distancia: monto y requisitos

¿Sabías que si estudias el bachillerato en línea también puedes recibir un apoyo económico? Con la Beca Pilares, puedes obtenerlo y seguir con tu formación académica. En Generación Universitaria te contamos los requisitos que necesitas cumplir y cuánto puedes recibir.

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la convocatoria del Programa Social “Beca Pilares Bienestar 2025″ para aquellos interesados, mayores de 15 años, en continuar o terminar sus estudios de bachillerato en alguna modalidad pública: en línea, a distancia o abierta.

El programa otorga alrededor de 9 mil becas al mes y, si eres uno de los beneficiarios, podrás recibir mil pesos al mes durante 10 meses.

También lee: Beca Benito Juárez: paso a paso para el registro de estudiantes de bachillerato

¿Cuáles son los requisitos de la Beca Pilares Bienestar 2025?

De acuerdo con la convocatoria oficial, los interesados en recibir el apoyo económico de la Beca Pilares deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residir en la Ciudad de México, preferentemente en áreas donde se encuentren los “PILARES”.
  • Tener 15 años o más.
  • Cursar el bachillerato en línea, a distancia o en modalidad abierta en una institución pública y contar con el documento que lo acredite.
  • Contar con CURP.
  • Tener registro y folio de PILARES proporcionados por el sitio web oficial.
  • Proporcionar una cuenta de correo electrónico activa.
  • Conocer las condiciones de la beca y comprometerse a cumplirlas.
  • Completar el formulario de registro.
  • Declarar la verdad respecto a no contar con otro apoyo económico y no ser trabajador del gobierno Federal, Estatal o de la Ciudad de México.
  • Aceptar la “Carta compromiso de recibir asesorías y/o acompañamiento” y participar en las actividades presenciales llevadas a cabo por PILARES.
  • Firmar la carta bajo protesta de decir la verdad.
  • No proporcionar información falsa ni documentos apócrifos.

¿Cómo realizo mi registro?

Para registrarte y tener la oportunidad de ser beneficiario del Programa, debes ingresar al sitio de Registro de Aspirantes a Beneficiarios de la Beca PILARES Bienestar 2025. Al igual que debes de asegurarte de tener los siguientes documentos escaneados y en formato PDF:

  • Identificación oficial por ambos lados (INE o pasaporte).
  • Comprobante de estudios actualizado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • CURP.

Una vez que tengas los documentos listos, deberás subirlos a la plataforma y proporcionar la información que se te solicite. Al finalizar, imprime tu comprobante de registro que incluirá tu folio.

Luego, recibirás un correo electrónico notificándote si fuiste seleccionado para el apoyo y deberás cotejar la información que proporcionaste al momento de registrarte. De igual manera, debes mantenerte atento a la fecha en la que debes de asistir a las actividades realizadas por PILARES.

Computadora. Foto: Pixabay

¿Cuáles son las escuelas que participan en la Beca Pilares?

Puedes solicitar la Beca Pilares si estudias en alguna de las siguientes modalidades de Educación Media Superior: 

  • Bachillerato Digital de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
  • Bachillerato PILARES de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
  • Prepa en línea de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
  • Preparatoria abierta de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
  • Examen de Certificación por Evaluaciones Parciales del Colegio de Bachilleres.
  • Examen único de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
  • Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia del Colegio de Bachilleres.
  • Sistema de enseñanza para la Educación Media Superior en línea proporcionado por alguna institución pública.

También lee: Cómo hablar con ChatGPT mediante mensajes de voz por WhatsApp

Fechas clave

  • Publicación de convocatoria: 04 de febrero.
  • Registro en línea: del 3 al 8 de febrero.
  • Resultados: 3 de marzo.
  • Incorporación: primera semana después de la publicación de resultados.


Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

Examen UAM 2025: paso a paso para el registro

El examen UAM 2025 ya inició su registro. Conoce los pasos para iniciar el proceso…

2 horas hace

¿Cuántas vocacionales tiene el IPN?

El IPN ofrece una amplia variedad de vocacionales. Conoce cuántas son y entre cuáles opciones…

6 horas hace

Beca Benito Juárez: paso a paso para el registro de estudiantes de bachillerato

¡Atención, estudiantes de bachillerato! La Beca Benito Juárez ya comenzó su registro en línea. Así…

8 horas hace

¡Como Gabriela Ortiz! Egresados de la UNAM que conquistaron al mundo

Tras ganar un Grammy, Gabriela Ortiz refrendó su nombre como una de las "embajadoras" de…

21 horas hace

¿Te gusta cantar? La UNAM tiene el curso perfecto para los apasionados de la música

¡Es hora de cantar! La UNAM ya abrió el registro para su curso de música.…

24 horas hace

Esta es la universidad más representada en el Super Bowl LIX

Rumbo a la disputa por el Super Bowl LIX, esta institución destaca por sus egresados…

1 día hace