Foto: Pexels
Si empezaste bien el 2023 y además eres beneficiario o beneficiaria de la Beca Benito Juárez de Educación Superior; el año podría mejorar para ti, pues el apoyo que el programa otorga de manera bimestral tendrá un incrementó para los próximos depósitos. ¡Te damos detalles!
El programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, va dirigido a estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario que se encuentren inscritos en alguna universidad de atención prioritaria; por ejemplo, las Universidades Interculturales, Escuelas Normales Indígenas, Normales Rurales, Universidades para el Bienestar, entre otras.
Su objetivo es brindar un apoyo económico para que las alumnas y alumnos no deban abandonar sus estudios por falta de recursos. Así que, para continuar con su meta, en los primeros días de este año la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que el programa de apoyo para estudiantes de universidades públicas tendrá un aumento del 7%.
Según señaló la Coordinación Nacional, con el aumento del 7%, las alumnas y alumnos universitarios recibirán un apoyo mensual de $2,575 pesos, pero al verse reflejado en las cuentas de los beneficiarios y beneficiarias de manera bimestral, al retirarlo será una cantidad de $5,150 pesos.
En cuanto a la fecha en que podrás cobrar, el calendario de pagos indica que el proceso de pagos iniciará en la segunda semana de febrero. Sin embargo, como se depositara el equivalente a los bimestres de enero-febrero y marzo-abril, es posible que puedas cobrar hasta marzo.
Aunque, independientemente de la fecha en que te depositen, el monto que tendrás en tu cuenta será de $10,300 pesos.
Mientras que el segundo depósito que recibirás será entre la tercera y cuarta semana de julio, correspondiente al bimestre de junio-julio. Pero como solo es uno, te darán la cantidad de $5,150 pesos.
Para finalizar el año, entre la segunda y la tercera semana de diciembre, se realizarán los pagos de los bimestres de septiembre-octubre y noviembre-diciembre que también serán de $10, 300 pesos.
Si cuentas con una Tarjeta del Banco del Bienestar acude a tu sucursal bancaria de preferencia, pero toma en cuenta que algunas cobran una comisión o monto por retiro (aquí puedes consultar esa información con detalle). O bien, puedes utilizarla para hacer compras directamente en establecimientos.
En el caso de las personas que no tienen tarjeta o van a cobrar por primera vez, deberán acudir de manera presencial a la Macrosede de Atención en Calzada Chivatito 160, Molino del Rey, Miguel Hidalgo, C.P. 11040, Ciudad de México. Aunque, para ello es necesario agendar una cita por internet, un proceso que abrirá d enuevo a partir del 8 de enero a las 13:00 horas.
La plataforma de diseño Canva presentó su mayor actualización desde su fundación en 2012, con…
La UAEMex actualiza su oferta académica con esta nueva carrera tecnológica. Te contamos cuál es…
¡Anótalo en tu calendario! Si planeas ingresar al bachillerato, te decimos cuándo concluye el registro…
Prepárate para buscar títulos en el Gran remate de libros, películas y discos de 2025.…
"Las Humanidades Digitales actúan como puentes que establecen conexiones entre territorios aparentemente incompatibles"
Se trata del primer concurso de música para jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicoestadounidense.…