La Beca Benito Juárez puede ser una gran opción si estás en el bachillerato y quieres recibir dinero para seguir con tus estudios. El programa del gobierno federal, diseñado para los estudiantes de preparatorias públicas, brinda un apoyo bimestral que puede hacer la diferencia en tus gastos escolares.
Si aún no te has inscrito o no sabes cómo hacerlo, aquí te dejamos una guía de cómo registrarte y qué documentos necesitas para que no te pierdas en el proceso.
Aunque el programa también apoya a los estudiantes del nivel básico y superior, la Beca Benito Juárez otorga mil 900 pesos bimestrales para los beneficiarios que cursan el bachillerato.
También lee: Beca Benito Juárez 2025: cuándo entregan las tarjetas a estudiantes de bachillerato
Este monto se otorga por los 10 meses a través de depósitos a una tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que, al final de ciclo escolar, los beneficiarios reciben en total 9 mil 500 pesos.
Primero que nada, los interesados en formar parte del programa deben de verificar que están inscritos en sus escuelas, pues los planteles son responsables de reportar la información escolar de los estudiantes a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBNJ).
Posteriormente, tienes que realizar el registro en línea mediante la página oficial de la Beca Benito Juárez. En este proceso, el sitio te pedirá tus datos personales y algunos documentos con la finalidad de verificar que te encuentres estudiando. Según las redes sociales del programa, el registro estará disponible del 5 al 28 de febrero de 2025.
Luego, la CNBBNJ revisará los datos inscritos con el Registro Nacional de Población (RENAPO) para comprobar y corroborar tu identidad. Cabe destacar que, en caso de que la información esté incompleta o sea inconsistente, el registro se descartará.
El siguiente paso es esperar a los resultados. Para saber si fuiste seleccionado, puedes ingresar al Buscador de Estatus con tu CURP. Si aparece “ACTIVA” al acceder, significa que ya eres becario del programa.
Después, deberás de tramitar tu tarjeta del Banco Bienestar, las cuales se entregarán desde el 28 de abril hasta el 2 de mayo del presente año. Deberás de contar con esta documentación para tramitar esta tarjeta y así poder recibir tus pagos:
También lee: 3 carreras que sobrevivirán a la IA, según Bill Gates
Por otro lado, si menor de edad, deberás de contar con la identificación oficial de tu madre, padre, tutor o representante de familia, y un documento que acredite tu parentesco con esta persona.
El IPN ofrece una amplia variedad de vocacionales. Conoce cuántas son y entre cuáles opciones…
Tras ganar un Grammy, Gabriela Ortiz refrendó su nombre como una de las "embajadoras" de…
¡Es hora de cantar! La UNAM ya abrió el registro para su curso de música.…
Rumbo a la disputa por el Super Bowl LIX, esta institución destaca por sus egresados…
¿Vas a realizar el examen de admisión de la UNAM? Conoce las Preparatorias y CCH’s…
Si buscas una universidad de talla mundial para estudiar Ingeniería, esta es la opción más…