Campus

Beber cerveza sin alcohol beneficia la salud: Cinvestav

La vida adulta universitaria no solo implica estudiar a todas horas. A veces, también involucra pasar momentos agradables con nuestras amistades después de clases. Incluso, puede ser que parte de esos instantes memorables, incluya un poco de cerveza, ¿por qué no? Pero, ¿sabes cuáles son los beneficios de ingerir esta bebida sin alcohol para tu salud? Te contamos los detalles. 

Investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, llevaron a cabo un estudio para conocer los efectos sobre la salud del consumo de cerveza sin alcohol tipo lager y acompañada de alimentos. 

El Cinvestav reporta que la investigación se realizó con 35 personas que consumieron una lata de cerveza sin alcohol de 355 mililitros durante un mes. Hay que señalar que los participantes también ingirieron alimentos

Beneficios de la cerveza sin alcohol

Las y los investigadores del Cinvestav observaron (entre otros beneficios) la disminución de los niveles de glucosa. De igual manera, hallaron que beber cerveza sin alcohol aumenta la funcionalidad de células productoras de insulina y que no ocasiona padecimientos como obesidad o aumento de la presión arterial

Al respecto, el investigador y líder del estudio, Jaime García Mena, explicó que “tener niveles bajos de glucosa, es algo interesante al relacionarlo a la cerveza. Porque lo que nosotros, poblacionalmente, podemos padecer para llegar a tener el caso de diabetes tipo 2 en adultos, es el hecho de que descontrolemos la cantidad de glucosa que existe en el torrente sanguíneo en las mañanas”.

Los resultados de la investigación, también arrojaron un cambio en la diversidad de la microbiota o flora intestinal con la ingesta de cerveza sin alcohol. Esto debido a que se encontró un mayor número de Bacteroides, en comparación con la presencia de Firmicutes, otro tipo de bacterias. 

De acuerdo con el Cinvestav, dicho hallazgo resulta importante, puesto que, si se reduce la concurrencia del Firmicutes, se reduce el riesgo de desarrollar diabetes y obesidad. En contraste, con el incremento del primer grupo de bacterias, los genes que se vinculan con enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y cáncer, se disminuye. 

 

¿Qué es el Cinvestav?

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) fue creado en 1961 con el objetivo de aportar a la sociedad investigaciones de carácter científica y tecnológica

Conforme con el portal de la institución, el Cinvestav dispone de 28 departamentos de investigación. Todos se ubican en 9 planteles que se distribuyen a lo largo de México. Entre ellos, destaca la Unidad Guadalajara, Unidad Irapuato, Unidad Zacatenco, Unidad Saltillo y Unidad Tamaulipas. 

En el Centro de Investigación del IPN, se realizan investigaciones orientadas en diferentes áreas del conocimiento. Tales como Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Biológicas y de la Salud, Tecnología y Ciencias de la Ingeniería, así como Ciencias Sociales y Humanidades. 

Para conocer más acerca de las líneas de investigación del Cinvestav, sus acuerdos de cooperación o proyectos científicos, consulta su sitio aquí.

 

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

2 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

5 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace