Campus

Bad Bunny llega a la UNAM; ¿cuándo será el curso de posgrado del cantante?

Bad Bunny se ha convertido en uno de los artistas más escuchados a nivel mundial y ahora en materia de estudio para las universidades, quienes han decidido estudiar el fenómeno que ha logrado cantante a través de un curso.

Pues el nombre del cantante puertorriqueño no solo aparece en los carteles de festivales musicales o en espectaculares, ahora se puede observar en los planes de estudios de escuelas como la Universidad Estatal de San Diego en Estados Unidos o la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia y recientemente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Bad Bunny en la UNAM

La Coordinación General de Estudios de Posgrado de la UNAM anunció que se impartirá el curso “Reggaeton como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny”.

El objetivo del taller de posgrado será explicar el género del reggaeton y sus raíces en Puerto Rico y explicar la importancia política, cultural y de representación de la masculinidad del cantante Bad Bunny, un fenómeno social y cultural que puede dar pistas del potencial de transformación que tiene la cultura popular en los ámbitos del género, la lucha contra el racismo y el clasismo, y la emergencia de masculinidades suaves y no violentas, se explica en la página de posgrados.unam.mx. 

¿Cuándo será el curso?

De acuerdo con la información de la máxima casa de estudios, el curso será del 9 al 23 de enero de 2023, los lunes de 10:30 a 14:00 horas.

El taller intersemestral será impartido por la Dra. Ariadan Estévez López, del Centro de Investigación sobre América del Norte-UNAM.

¿Cuál es el costo?

El costo del curso, presencial, es de 800 pesos para la comunidad UNAM y 2 mil 500 pesos para el público en general.

Así mismo, Posgrados UNAM informó que el cupo máximo es de 15 participantes.

¿Cómo me inscribo?

Para poderte inscribir tenías hasta el pasado 8 de diciembre y aunque se desconoce si el curso logró llenarse, puedes pedir informes a educación-continua@posgrado.unam.mx.

¿Cuál es el temario del curso?

La duración del curso es de 10:30 horas, dividido en tres sesiones:

  1. Historia del reggaeton como resistencia cultural
  2. Masculinidad en el reggaetón
  3. El fenómeno Bad Bunny

¿En qué universidades se ha estudiado a Bad Bunny?

El fenómeno musical del “conejo malo” no solo será estudiado en la UNAM, hace unos meses la Universidad Estatal de San Diego (SDSU) anunció su curso inspirado en el cantante y en su aportación cultural.

Y más recientemente, la Universidad Pontificia Bolivariana (UPD) en Colombia, realizó la charla “Bad Bunny: del reguetón a las lógicas del discurso contemporáneo. Diálogo y música en UPB” a cargo de la docente Adriana Mora, de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la UPD.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

2 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

6 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

8 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

1 día hace