Foto: Twitter @sama
Seguro que conoces o has escuchado de Chat GPT y Open AI, pero ¿Alguna vez has escuchado el nombre de Sam Altman?
Sam Altman es el presidente ejecutivo de Open AI y creador de Chat GPT. Altman se ha posicionado como una figura de renombre en el mundo de la tecnología.
Un gesto muy peculiar del empresario, es que en repetidas ocasiones se le ha visto con una mochila azul, la cual, diversos rumores aseguran es una “mochila nuclear” en caso de un apocalipsis ocasionado por la Inteligencia Artificial (IA)
Lee tambíen: ¿Por qué la Inteligencia Artificial amenaza a las universidades?
La mochila del cofundador de Open AI se ha convertido en un objeto icónico, y ha generado la creación de diversas teorías.
Se le conoce como la “mochila nuclear”, sin embargo esta descripción está lejos de la realidad, ya que el artículo no causaría una exploción ni nada parecido. El nombre es una referencia al “maletín nuclear” del presidente de los Estados Unidos.
De acuerdo con diversas fuentes, la mochila simboliza el compromiso que tiene el empresario con la responsabilidad en el desarrollo de Inteligencia Artificial.
Aunque no se sabe con certeza qué es lo que hay dentro de la mochila, los rumores señalan que tiene las herramientas necesarias (una Macbook) para desactivar los servidores que alojan la inteligencia artificial de Chat GPT.
Sam Altman posee información privilegiada sobre el desarrollo de la Inteligencia Artificial, asimismo, está al tanto de las preocupaciones y dudas que esta tecnología ha traído a la sociedad.
Es por ello que la mochila se ha interpretado como una metáfora, que simboliza la responsabilidad y el compromiso de un desarrollo de tecnología responsable, ética y segura.
Los alcances y el futuro de la inteligencia artificial es una preocupación constante en la sociedad actual. Estas van desde la capacidad que tiene la tecnología para suplir a los humanos en sus actividades, hasta la desobediencia de la IA.
De acuerdo con el doctor Luis Alberto Pineda Cortés, investigador en el Departamento de Ciencias de la Computación del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, estas preocupaciones no tienen fundamento.
Sin embargo, existe la posibilidad de que se haga un uso ilegítimo de las herramientas, ya que Open AI asegura tener un control de donde obtiene su información, sinembargo, nunca han sido muy claros al respecto, por lo que el experto de la UNAM señaló que la vigilancia individual, institucional o gubernamental será clave.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…