Foto: Pixabay
Como parte de su agenda cultural, el IPN ha sumado la proyección de películas para que puedas disfrutarlas con tus amigos y arrancar el semestre con todo el entusiasmo.
En esta ocasión el ciclo de cine tendrá la temática de Pueblos indígenas…historias que contar y Cine internacional: Canadá. Además, se agregará la proyección de funciones especiales.
Leer también: Requisitos para la beca cultural del IPN de 6 mil pesos
Recuerda que el acceso a este tipo de eventos es de entrada libre, pero debes llegar con anticipación debido a que el cupo es limitado en las salas de proyección.
De acuerdo con la agenda cultural y como parte de la última semana del periodo vocacional para los estudiantes del IPN, se proyectarán las siguientes cintas en el Salón Indien del Centro Cultural Jaime Bodet.
La película de El inconveniente trata sobre una mujer que enfrenta una grave crisis económica y decide alquilar una habitación para obtener ingresos. La llegada de un inquilino inesperado la lleva a enfrentar situaciones cómicas y personales que revelan secretos y fortalece su carácter.
El violín rojo sigue la historia de un violín a lo largo de varios siglos y en diferentes lugares del mundo. Se narra cómo la presencia del instrumento afecta las vidas de sus propietarios, desde la Italia del siglo XVII hasta la China del siglo XX.
El abrazo de la serpiente narra la historia de dos exploradores que buscan una planta sagrada en la Amazonía. La película explora la relación entre los colonizadores y las culturas indígenas, mientras revela la profunda conexión espiritual y la devastación causada por la invasión externa.
La cinta de la Canción sin nombre se centra en la historia de una joven indígena que, tras dar a luz en una clínica de Lima descubre que su bebé ha desaparecido. La trama sigue su búsqueda mientras revela una red de corrupción y tráfico de bebés en el país.
Yo maté a mi madre sigue a un adolescente rebelde que mantiene una relación tumultuosa con su madre. La trama explora el conflicto entre ellos mientras el joven lucha con su identidad y sus sentimientos hacia ella.
Cómo función especial se proyectará la película de “Mi amigo robot” el próximo viernes 30 de agosto a las 16:30 horas, en Auditorio A, “Ing. Alejo Peralta”, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
La película trata sobre Dog, quién es un perro solitario que vive en Nueva York. Un día decide construir un robot como amigo y su amistad crece hasta hacerse inseparables. Sin embargo, tras un descuido en la playa, Dog tiene que abandonar a su amigo robot sin tener la seguridad de volver a verlo.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…