Categorías: Campus

Aprende a vender en TikTok: los cursos que causan furor en China

¿Alguna vez has pensado en usar TikTok como una plataforma de venta? Lo que comenzó como una red social para compartir videos cortos y entretenidos se ha transformado en un escenario inesperado para el comercio digital.

En China, específicamente, TikTok ha dado origen a una tendencia: cursos especializados que enseñan a usuarios cómo aprovechar esta plataforma para vender productos de manera efectiva. Te presentamos los detalles. 

Lee también: ¿Por qué las universidades lanzan nuevas carreras?

¿De qué tratan los cursos de TikTok?

En China el uso de TikTok como plataforma de ventas está en auge, lo que ha impulsado cursos especializados diseñados para ayudar a los usuarios a dominar desde lo básico hasta aspectos avanzados.

Tener éxito en TikTok como plataforma de ventas no solo requiere conocimientos técnicos, sino también habilidades para esquivar la censura en línea y la capacidad para comunicarse en varios idiomas

TikTok está oficialmente bloqueado en China, sin embargo muchos vendedores chinos utilizan la plataforma activamente. Para acceder a TikTok, los usuarios deben usar un software de red privada virtual (VPN), que las autoridades suelen tolerar cuando se utiliza con fines profesionales como el comercio electrónico.

Esta demanda de habilidades especializadas ha generado un aumento en la popularidad de cursos diseñados específicamente para enseñar a los usuarios a aprovechar al máximo esta plataforma emergente de comercio digital.

Los cursos abarcan desde la creación de una cuenta en la red social hasta la gestión de envíos y el análisis de datos de ventas. De acuerdo con  la AFP en la escuela de negocios en línea Mede Education Technology, se ofrece un curso intensivo de seis días por aproximadamente nueve mil  yuanes  lo que equivale a unos mil 160 euros o mil 240 dólares.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del comercio electrónico?

De acuerdo con la Unidad de Apoyo para el Aprendizaje de la UNAM, el comercio electrónico ofrece eficiencia empresarial al facilitar nuevas formas de cooperación entre empresas y eliminar barreras de acceso a mercados, especialmente para las pequeñas empresas.

Para los consumidores, amplía su acceso a productos y comparaciones de ofertas, además de permitirles contribuir con información valiosa al mercado.

Sin embargo, el comercio electrónico también enfrenta desafíos, como la necesidad de armonizar legislaciones internacionales, el riesgo de doble tributación y la complejidad en la protección de la propiedad intelectual

Los consumidores pueden ser vulnerables a abusos, fraudes y robo de datos, debido a la falta de confianza en vendedores desconocidos y a la posibilidad de fraudes financieros en línea.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

8 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

11 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

13 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

17 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

19 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace